La Secretaría de Educación Pública (SEP) exhortó a rectores, directores y académicos de escuelas particulares de educación superior a identificar, de manera oportuna y precisa, las fortalezas y áreas de oportunidad, y a estructurar estrategias para fortalecer y flexibilizar los programas académicos.
Al iniciar las Reuniones de Planeación Integral de Educación Superior con instituciones particulares, el subsecretario de Educación Superior, Salvador Jara Guerrero, destacó que de esa manera se definirán nuevas líneas de acción para enfrentar los retos del país.
En un comunicado, consideró imperativo que estudiantes y egresados de educación superior cuenten con formación de calidad que les permita acceder a empleos bien remunerados, al contar con herramientas para disfrutar de mejor manera su vida al ejercer su profesión.
“Las necesidades cambian muy rápidamente, no podemos estar formando profesionistas para el pasado que cuando salen al mundo laboral éste ya cambió. Las universidades deben permitir que los jóvenes tengan la habilidad o la capacidad suficiente para poder embonar adecuadamente en el mercado de trabajo”, externó.
Jara Guerrero exhortó a rectores, directores y académicos de instituciones privadas a unir esfuerzos para afrontar retos apremiantes de la educación superior.
Entre ellos destacó la vinculación efectiva de los nuevos profesionistas con el sector productivo y el fortalecimiento de habilidades y competencias en los estudiantes acordes a las necesidades del país.
El subsecretario refirió que las instituciones privadas y públicas tienen objetivos comunes y deben hacer frente a uno de los seis temas fundamentales para la educación superior: hacer que los jóvenes accedan a empleos bien remunerados y dentro de su campo de estudio.
En la sesión de trabajo, en la que participaron el director general de Educación Superior Universitaria, Salvador Malo Álvarez, y el rector de la Universidad Panamericana, José Antonio Lozano Díez, quien fungió como anfitrión, Jara Guerrero refirió que la planeación de la educación superior es una práctica ya extendida en el país.
Hacen mural a “El conchas”, el perro sensación de la CDMX
Detienen a mujer que drogaba y robaba las pertenencias de hombres en CDMX
Gabriel Soto anuncia que tomará medidas legales contra quienes difundieron el vídeo
Por alza de casos Covid-19, toda la CDMX tendrá atención prioritaria
Delia Caballero teme por la vida de su hija Nora Skyler tras 11 días desaparecida
Puebla capital todavía se encuentra reprobada en el ranking de Ciclociudades , informa Assenet Lavalle
Prepara Hacienda cambios a Ley General de Aduanas y descarta reforma fiscal
Ayuntamiento de Puebla fortalece la conservación, manejo responsable y desarrollo de proyectos productivos
Refuerzan universidades incorporadas a la BUAP llamado de Alejandro Armenta para aumentar la matrícula escolar
En Puebla los temas de género y de feminismo no se deben usufructuar en tiempos políticos