Fotografías: Internet
El Colectivo de Periodistas por la Paz y la Libertad de Expresión de Mazatlán condenó de manera enérgica la privación ilegal de la libertad del compañero Carlos Zataráin, fotoperiodista del periódico Noroeste Mazatlán, de la misma manera exigieron a las Fiscalía General de Sinaloa investigación inmediata, ya que su actividad periodística lo ubican entre los grupos de mayor riesgo de agresiones y vulneración de sus derechos humanos, de acuerdo con la Convención Interamericana de los Derechos Humanos. El llamado se extendió de manera directa al Gobierno del Estado de Sinaloa como responsable de promover, proteger, garantizar y generar condiciones de seguridad para el ejercicio periodístico, pues hoy México enfrenta un contexto de creciente agresión a la prensa. Sólo este 2020 han sido asesinados siete periodistas en nuestro país. #NiUnoMás. Manifestación pacífica El Colectivo de Periodistas por la Paz y la Libertad de Expresión de Mazatlán convocó este domingo 15 de noviembre a ciudadanos y periodistas a una manifestación pacífica en Valentinos, entre las Avenidas Del Mar y Camarón Sábalo a las 16:00 horas. Ahí reiteraron la exigencia para que se respete la integridad física de Carlos Zataráin y que las autoridades de los tres niveles de gobierno hagan lo conducente, para que sea liberado.
Turbulencia en la transición
El Ojo PolíticoMéxico despega desde sus municipios
Orden de GobiernoLos toros y el lenguaje
CorchaítoPluris, 41 años Prostituyendo la política
Código RojoFracasa Morena en intento por desaforar a fiscal de Veracruz
Si ayuntamiento no dialoga el caso de parquímetros en Puebla el caso irá a amparos y a la SCJN, asegura Ángel Manuel
Destaca la BUAP por su amplia oferta educativa, de calidad y pertinencia social
Promueve Ayuntamiento de Puebla activación física en día de la niñez
Para difundir la cultura tlaxcalteca en el país inicia gira de trabajo senadora Ana Lilia Rivera
Inauguración de Línea 11 del Trolebús en Chalco amenazada por atrasos