Fotografías: Rafael Alvarado
La Villa o Basílica de Guadalupe es el centro religioso más importante de México, de América Latina y tercero en el mundo. En el interior de la nueva Basílica se encuentra la imagen de la Virgen de Guadalupe, patrona de las Américas y el símbolo más importante de los mexicanos. Todos los días del año, especialmente el 12 de diciembre, La Villa recibe a cerca de 20 millones de personas, entre peregrinos nacionales y extranjeros, turistas de todo el mundo y habitantes de la Ciudad de México. Recientemente, el Papa Francisco saludó a la virgen del Tepeyac en el marco de una gira que incluyó los estados de Michoacán, Chiapas, Chihuahua y México. El centro religioso de La Villa está integrado por la nueva y la antigua Basílica de Guadalupe, el Convento y Capilla de Capuchinas, el Templo del Cerrito y la Parroquia de Indios, entre otros edificios. La Villa es el tercer centro religioso más importante del mundo después de El Vaticano, Italia y La Meca, en Arabia Saudita.
Turbulencia en la transición
El Ojo PolíticoMéxico despega desde sus municipios
Orden de GobiernoLos toros y el lenguaje
CorchaítoPluris, 41 años Prostituyendo la política
Código RojoSe registra sismo con epicentro en Puebla; Guerrero y CDMX perciben el movimiento telúrico
Para prohibir quema de libros religiosos aprueba Dinamarca
Por asegurar que los hombres necesitan ser violentos para estar completos tunden a Kalimba
Los jóvenes profesionistas son el relevo generacional que Puebla necesita: Rodrigo Abdala
Ayuntamiento de Puebla informa saldo blanco hasta el momento durante el sismo de este 07 de diciembre
Ayuntamiento de Puebla invita a participar en la penúltima edición de noche de museos