Fotografías: Rafael Alvarado
La Villa o Basílica de Guadalupe es el centro religioso más importante de México, de América Latina y tercero en el mundo. En el interior de la nueva Basílica se encuentra la imagen de la Virgen de Guadalupe, patrona de las Américas y el símbolo más importante de los mexicanos. Todos los días del año, especialmente el 12 de diciembre, La Villa recibe a cerca de 20 millones de personas, entre peregrinos nacionales y extranjeros, turistas de todo el mundo y habitantes de la Ciudad de México. Recientemente, el Papa Francisco saludó a la virgen del Tepeyac en el marco de una gira que incluyó los estados de Michoacán, Chiapas, Chihuahua y México. El centro religioso de La Villa está integrado por la nueva y la antigua Basílica de Guadalupe, el Convento y Capilla de Capuchinas, el Templo del Cerrito y la Parroquia de Indios, entre otros edificios. La Villa es el tercer centro religioso más importante del mundo después de El Vaticano, Italia y La Meca, en Arabia Saudita.
Turbulencia en la transición
El Ojo PolíticoMéxico despega desde sus municipios
Orden de GobiernoLos toros y el lenguaje
CorchaítoPluris, 41 años Prostituyendo la política
Código RojoPuebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum