07/Julio/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 13° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 5 y 6

Foto: Internet

Piden a la UV romper “tregua” con Javier Duarte y cobrarle adeudos

Margarita Alemán 2016-05-19 - 10:20:15

Los inconformes dijeron que el colapso financiero de la UV no tiene visos de resolverse puesto que Javier Duarte ha incumplido con el calendario de pagos pactado

Ante el incumplimiento del gobierno del estado de los acuerdos establecidos con la Universidad Veracruzana,  el Colectivo en Defensa de la UV realizó una manifestación y pidió romper “la tregua” que hizo la máxima casa de estudios para no realizar acciones en esta época de campañas electorales.

Los inconformes dijeron que el colapso financiero de la UV no tiene visos de resolverse puesto que Javier Duarte ha incumplido con el calendario de pagos pactado. La deuda sigue creciendo y ya está próxima a los dos mil quinientos millones de pesos.

Los manifestantes dijeron que es un hecho que el Consejo Universitario General (CUG) es la máxima autoridad colegiada la universidad, sin embargo, erró en su estrategia al dejar de presionar por campañas políticas.

“Desde nuestra perspectiva, el CUG erró la estrategia al acordar que durante el periodo electoral la UV no saldría a marchar, para evitar que nuestras legítimas demandas fueran interpretadas como parte de intereses partidistas. El yerro del CUG se expresa en que el calendario de pagos se ha incumplido y la energía con que se ha exigido que se pague lo que se debe, a todas luces ha sido insuficiente” dijeron.

En un desplegado, llamado al Consejo de la UV a rectificar su acuerdo para así romper con la veda electoral. 

“La Universidad Veracruzana no puede subordinarse a ningún proceso electoral, menos aún en tiempos de crisis. La comunidad universitaria tiene la suficiente madurez para entender que nuestra lucha es completamente ajena a los intereses partidistas. Llamamos al CUG a escuchar las diversas voces que a través de consejos técnicos y medios de comunicación lo invitan a ser sensible a los tiempos que corren para reencauzar la exigencia de pago a través de acciones más contundentes; en esta tesitura, consideramos imprescindible convocar a movilizaciones tanto en Veracruz como en la ciudad de México” .

Expusieron que las acciones emprendidas para exigir el pago del enorme adeudo han sido ineficaces. 

“La comunidad universitaria ha organizado marchas, plantones, ruedas de prensa, mesas de opinión, exigencia de pago con más de 60 mil firmas, entre otras; asimismo, las autoridades universitarias han impulsado diferentes iniciativas de orden jurídico (demandas, amparo) y políticas ante los tres niveles de gobierno y los tres poderes del estado, ante la ONU, agrupaciones universitarias, etc. para presionar al gobierno a cumplir con su obligación. Sin embargo, es necesario reconocer la evidencia irrefutable de los hechos: no hemos conseguido absolutamente nada. La deuda no sólo ha sido impagada, sino que crece día con día y con ello, la UV se deteriora lenta pero inexorablemente” expusieron.


Noticias relacionadas