11/Julio/2025 P A CDMX: 13° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 17° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Internet

Linchamientos son reflejo de falta de profesionalización de la seguridad poblana

Samuel Vera Cortés 2016-11-08 - 13:43:47

Los linchamientos que se están presentando en diversos municipios del Estado de Puebla, son un reflejo de la falta de profesionalización que existe en los organismos de la seguridad poblana, como policías municipales y estatales, aseguró el director del Instituto de Ciencias Jurídicas -ICI-, Germán Molina Carrillo.

Dijo que los linchamientos,ces una realidad social que debe generar preocupación en todos los sectores, porque la sociedad está convencida que debe defender sus propiedades, "por eso buscan armarse", pero además, aseveró que esos linchamientos demuestran que una parte de la población tiene falta de información, miedo e incertidumbre por la creciente inseguridad.

Lo cierto, es que los poblanos y los mexicanos, vivimos en un estado de a Derecho, agregó Molina Carrillo, por eso, nadie puede hacerse justicia por su propia mano, pero lo cierto, reiteró, es que los linchamientos son un reflejo de de la falta de profesionalización de las policías.

Y es que, esa falta de información, se traduce en que los responsables de los linchamientos, pueden ser sujetos de sanciones penales, por eso, es necesario llevar a cabo los estudios socioeconómicos necesarios, para después difundir la información sobre las leyes que prevalecen y lo que se enfrenta si se violenta esa Normatividad en el Estado de Puebla.

Pero además, dijo que las autoridades poblanas, deben echar a andar una estrategia de prevención, de manera urgente, porque con eso, la sociedad conocerá perfectamente las implicaciones que tiene involucrarse en actos como los linchamientos, donde se debe aplicar la ley, porque nadie puede suplir el trabajo de las autoridades de gobierno.

El director del ICI, dijo que los actos de linchamientos no pueden verse como un proceso de ingobernabilidad en la entidad poblana, es más bien, que la población siente que no hay alternativas ante el incremento de los actos delictivos y de la inseguridad en general, "es una respuesta de la población que encuentra que la policía no tiene la capacidad de resolver los problemas".

 

Noticias relacionadas