Entre 27 a 32 municipios descargan sus residuos en el relleno sanitario de Panotla, pagando cada uno de ellos más de medio millón de pesos anuales
Alfonso Jairo Lima Hernández, integrante del ayuntamiento, señaló que el cabildo de Panotla no tiene autoridad para el funcionamiento en el relleno sanitario que se ubica en el territorio del municipio. Refirió la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), se encarga de reglamentarlo y es operado por el gobierno del Estado de Tlaxcala, mediante la Coordinación General de Ecología.
En consecuencia, Jairo Lima aseguró que hace aproximadamente hace 20 a 25 años -donde se ubica el relleno sanitario- era una mina, por lo que, al terminarse los yacimientos, el terreno lo dejaron en comodato al Gobierno del Estado para dar uso al relleno sanitario, quien debió acatar las condiciones operativas y de normatividad de la SEMARNAT.
"La funcionalidad, la disponibilidad de los recursos y todo lo que se genera ahí, depende del Gobierno del Estado; nosotros lo que tenemos que pagar es un derecho de descarga como ayuntamiento o municipio, para tirar ahí nuestros residuos. Creo que todos los municipios que depositan ahí sus desperdicios le pagan un derecho al Gobierno del estado de manera anual", señaló.
De acuerdo a los datos con los que cuenta el ayuntamiento de Panotla, alrededor de 27 a 32 municipios descargan sus residuos en el relleno sanitario de Panotla, los cuales son Chiautempan, Zacatelco, Tlaxcala, Tepeyanco, Totolac, Panotla, Ixtacuixtla, Nopalucan, Texoloc, Tepetitla y Nativitas, entre otros.
En cuanto a los residuos de hospitales, las normas de la Secretaría de Salud deben respetar los lineamientos establecidos en la misma ley en cuanto a un servicio especial de recolección de desperdicios infecciosos, los cuales no deben ser descargados en el relleno sanitario de Panotla, situación que es desconocida para la ciudadanía y ayuntamientos.
Las personas que se dedican a pepenar residuos, en su mayoría encontraron una fuente de ingreso ahí; la mayoría son de la comunidad de Santa Cruz Techachalco, así como de otras comunidades cercanas. Algunos han hecho de la concentración de residuos una actividad establecida por medio de centros de acopio; los mismos camiones de basura separan el PET y el aluminio.
Asimismo, son cerca de 100 personas las que se encuentran laborando en el relleno sanitario, pero el ayuntamiento no cuenta con datos exactos porque no es parte de su jurisdicción. Al gobierno del Estado y a la SEMARNAT les corresponder velar por el cumplimiento de las normas establecidas para el funcionamiento del mismo.
Muere por Covid-19 Alberto Amador, jefe de Oficina del Gobernador de Tlaxcala
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital