16/Junio/2024 P A CDMX: 19° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 26° QUER: 11° TLAX: 9° 0

Foto: Cortesía

Garantizar el uso de uniformes neutros en colegios llaman participantes en sesión del Parlamento

Redacción 2023-07-17 - 09:24:46

Durante la mesa se aprobó un exhorto a Margarita Saldaña para informar de la ausencia de políticas públicas y programas sociales dirigidos a atender a las personas de la diversidad sexual.

Es necesario dictaminar a la brevedad la Ley de Educación de la Ciudad de México en materia del uso de uniforme neutro en beneficio de personas con expresiones sexuales no normativas, apuntaron participantes en la segunda sesión plenaria del Parlamento de las Personas que pertenecen o se identifican con la comunidad LGBT+ 2023.

Durante la mesa se aprobó un exhorto a la titular de la alcaldía Azcapotzalco, Margarita Saldaña, para informar de la ausencia de políticas públicas y programas sociales dirigidos a atender a las personas de la diversidad sexual que viven en esta demarcación, a fin de que gocen de todos sus derechos.

La propuesta fue presentada por Vanessa Gómez, quien recordó que anteriormente se brindaba atención en módulos y ferias de empleo, pero que actualmente, apuntó, existe desinterés por atender a esta población.

Además, se presentaron siete iniciativas y cuatro puntos de acuerdo entre las que destacan diversas reformas a los artículos 3, 4, 5, 6, 13, 16 y 20 de la Ley de Salud Mental; a la Ley General de Educación Superior en materia de perspectiva de género con enfoque de inclusión hacia las poblaciones LGBT+ y al artículo 3 de la Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito a Internet de la CDMX.

Se plantearon adiciones a diversas disposiciones a la Ley de Educación, Ley de Archivos, Ley de Víctimas y Ley para el Reconocimiento y la Atención de las Personas Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti, Intersexual, Asexual, Personas No Binarias, así como de otras orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género de la ciudad en materia de memoria histórica e informática estadística de las poblaciones de esta comunidad; así como adiciones a la Ley de Salud local.

También se presentó una iniciativa para la representación digna, inclusión y certeza laboral para las poblaciones transexual, transgénero, travesti y aliados en cargos de la administración pública capitalina.

Por otro lado, el congresista Tonatiuh Tufiño González, del grupo parlamentario Emiliano Zapata, presentó una proposición para exhortar a la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes a informar sobre el listado de personas que conforman este grupo, pues consideró preocupante que solo 50 hayan sido registrados, “dejando sin reconocimiento a otros que igualmente somos importantes” de las alcaldías Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Benito Juárez y Coyoacán.

Información: 24 Horas