Se trata de drones operados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, pertenecientes al agrupamiento Águila.
Como parte de la estrategia para ubicar a los probables responsables del robo a Plaza Antara, la Policía de la Ciudad de México utilizó aeronaves no tripuladas, con las que finalmente se logró la detención del que es considerado como autor intelectual.
Se trata de drones operados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), pertenecientes al agrupamiento Águila.
Éste fue formado en noviembre de 2022 y desde entonces han participado en más de mil operaciones de investigación.
El jefe de la unidad —quien por razones de seguridad pidió omitir su nombre— detalló que desde su creación han participado en nueve de cada diez indagatorias que han estado a cargo del área de Inteligencia de la SSC.
Para su operación, los drones de la marca DJI modelo Matrice 300 RTK cuentan con cámaras de alta definición con imagen en 4K, con visión térmica y nocturna.
Hasta ahora, la unidad Águila tiene seis de estas aeronaves, cada una de las cuales es controlada por dos oficiales, uno controla la aeronave y el otro maneja la cámara, misma que alcanza una altura de cinco kilómetros, sin embargo, por normatividad solo puede elevarse hasta 120 metros.
Los integrantes del agrupamiento Águila han sido adiestrados en capacitación aérea, meteorología y comunicaciones electrónicas.
“Todas nuestras operaciones están coordinadas con la AFAC (Agencia Federal de Aviación Civil ), para evitar cualquier tipo de accidente", puntualizó el Jefe Águila.
Actualmente el agrupamiento está integrado por 28 agentes, quienes han sido adiestrados en capacitación aérea, meteorología y comunicaciones electrónicas.
Además, los oficiales portan armas de fuego, pues también cuentan con el adiestramiento en actuación policial para repeler cualquier tipo de agresión, sin embargo, durante el despliegue de las aeronaves sus operadores se refugian al interior de una patrulla.
El titular de la unidad aseguró que conforme han utilizado los drones en investigaciones, que van desde búsqueda de personas hasta la localización de objetivos prioritarios, han hecho adaptaciones a los drones.
Entre las adecuaciones destacan la instalación de una cámara que cuenta con infrarrojo, una antena para que tenga mayor alcance de recepción y una batería que dura 30 minutos.
“Tenemos suficientes pilas como para estar haciendo intercambios de pila y tener una vigilancia con mayor autonomía. Incluso tenemos también dos equipos que van conectados a una toma de corriente y con esto dura hasta 4 horas".
“Con las antenas, con la adaptación que tenemos, podemos alcanzar hasta 15 kilómetros", dijo el jefe de la unidad.
Otra de las adecuaciones ha sido un artefacto que evita que las aeronaves se vean afectados por los inhibidores, que en ocasiones son instalados por presuntos delincuentes.
Ya con todo el equipamiento el dron tiene un peso aproximado de diez kilogramos.
En la investigación tras el robo en plaza Antara, el agrupamiento Águila participó para ubicar al presunto autor intelectual y líder de la banda que robó la joyería Berger el 26 de junio pasado.
A través de la declaración del primer detenido por este caso, identificado como Marco “N", y mediante labores de gabinete y campo, las autoridades localizaron un predio en la colonia Bondojito, alcaldía Gustavo A. Madero, donde se ocultaba el líder del grupo criminal.
El agrupamiento Águila realizó vigilancias en el domicilio las 24 horas del día con las aeronaves no tripuladas, durante tres días, hasta que el 3 de julio elementos policiacos catearon el predio, logrando la detención de Xavier Sadrac "N", quien estaba en posesión de drogas y armas de fuego.
Información: Excélsior
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp