Las acusaciones se realizaron durante la asamblea informativa del aspirante a la presidencia por Morena, Ricardo Monreal.
Simpatizantes de Morena y exservidores de la nación despedidos denunciaron corrupción, nepotismo y uso clientelar en la entrega de programas sociales del gobierno federal por parte de la morenista Cecilia Alcalá Aguayo, regidora del municipio de Nochistlán, Zacatecas.
Las acusaciones se realizaron durante la asamblea informativa del aspirante a la presidencia por Morena, Ricardo Monreal, en el salón El Nochistlense, donde los inconformes desplegaron dos mantas.
“La elección para Morena se podría perder por culpa de Cecilia Alcalá (y) servidores de la nación”, decía una de las mantas, mientras la otra acusaba: “Fuera de Morena Cecilia Alcalá (y) servidores de la nación. Malos manejos, nepotismo y monopolio”.
Acompañados de algunos beneficiarios de los programas para adultos mayores y de Jóvenes Construyendo el Futuro, los denunciantes detallaron a Latinus cómo algunos han sido despojados de los apoyos que les corresponden.
Contaron que hay servidores de la nación que, bajo las órdenes de la regidora Alcalá, retienen las tarjetas de débito que deben entregar a los adultos mayores, dejan que se acumule el dinero unos seis meses y retiran el dinero de los cajeros, mientras a los beneficiarios les dicen que las tarjetas no han llegado.
“Esos seis meses o un año, ellos exprimieron la tarjeta (…), porque los viejitos no saben (…), pero ya ellos le sacaron el dinero que se juntó”, dijo.
Los afectados acusaron que la familia de la regidora Alcalá ha sido la “gran beneficiaria” de los programas sociales del presidente Andrés Manuel López Obrador en Nochistlán, pues “algunos de sus integrantes reciben apoyos por una discapacidad que no tienen y también becas de Jóvenes Construyendo el Futuro sin estar trabajando”, acusaron.
Cecilia Alcalá ya había sido denunciada en marzo de 2022, por haber condicionado la entrega de la pensión a los adultos mayores a cambio de votar a favor de la revocación de mandato que se realizaría el 10 de abril del mismo año, relataron asistentes al mitin de Monreal.
Después de la asamblea informativa, Ricardo Monreal dijo haber leído las mantas y hablado con los inconformes, quienes le dieron algunos documentos, los cuales, dijo, se comprometió a enviar a la dependencia correspondiente.
“Se tiene que dar paso, investigar cualquier denuncia, cualquier irregularidad. No es la primera vez que veo una cosa así, pero yo le puedo asegurar enviaré a la auditoria y a la propia función pública para que se investigue”, afirmó en conferencia de prensa desde la ciudad de Aguascalientes.
Agregó que los programas sociales implementados por el presidente y aprobados por el Congreso de la Unión son la columna vertebral del gobierno y del bienestar de los ciudadanos, por lo que “no se debe permitir su mal uso”.
El exgobernador de Zacatecas, consideró que la “arrogancia siempre es mal acompañante de cualquier político”, en respuesta a los comentarios de la senadora Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, quien expresó que, de las “corcholatas” de Morena, Marcelo Ebrard es el mejor para debatir.
“No debieran los aspirantes acudir a desplantes hasta que se resuelva el proceso. Yo no estoy urgido por debatir con ella, lo he hecho en el senado, la conozco y no tengo ninguna dificultad. Si ella escoge su adversario está bien, pero falta resolverlo nosotros internamente”, opinó.
Información: Latinus
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
En Tula comienzan a construir campamentos para proyecto del tren México-Querétaro
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp