El director del comité estatal de Sanidad Agrícola del Estado de Puebla, Isidro Martinez Pastelín, reconoció que el problema de los suelos en el país es creciente, porque anualmente se tienen registradas 100 mil hectáreas abandonadas por suelo improductivo.
Y aunque no presentó los datos para el Estado de Puebla, el funcionario federal reconoció que la región Mixteca es la que presenta la mayor aridez, por lo que la federación realiza importantes inversiones en agua, con la finalidad de reactivar esas tierras.
Martínez Pastelín, reveló que en el presente 2016, se ha logrado beneficiar a 821 familias con los programas de reactivación de suelo, pero además han trabajado en regiones con aridez para mejorar los suelos, "para el presente 2016 tenemos un presupuesto federal por 52 millones 140 mil pesos.
Reveló que los daños de los suelos poblanos, resultan alarmantes, porque en la actualidad, se tienen registros que el 50 por ciento de la totalidad de los suelos son afectados por la actividad del pastoreo, que aunque ayuda a los campesinos sostener a sus familiares, afecta el terreno para la producción.
Martínez Pastelín, dijo que para el mejoramiento de los suelos poblanos, se tiene prevista la inversión de alrededor de 52 millones de pesos, con lo que podrán mejorar la tierra y coadyuvar en que se aprovechen de mejor manera los terrenos cultivables.
Reveló que para esa actividad, se apoyan en el comité estatal para el desarrollo rural, conformado por dependencias de los tres órdenes de gobierno y de las organizaciones de productores, que busca coadyuvar en el mejoramiento de la tierra en el Estado de Puebla.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital