Sheinbaum destacó la importancia del pueblo de México en el corazón de los pueblos indígenas.
En un acto histórico y significativo, Claudia Sheinbaum Pardo, fue nombrada 'Nana' de las comunidades purépechas por el Consejo Supremo Indígena, conformado por las cuatro etnias del estado de Michoacán. Este nombramiento la convierte en la primera mujer en recibir este reconocimiento, que simboliza "mujer que protege o mujer que cuida".
Sheinbaum Pardo, quien recibió el título en la región de Cheranástico, destacó la importancia del pueblo de México en el corazón de los pueblos indígenas y reafirmó su compromiso con garantizar una vida digna y el acceso a todos los derechos para las comunidades indígenas.
El nombramiento de 'Nana' es un signo de reconocimiento al apoyo que ha brindado a estas regiones. La ceremonia estuvo acompañada por representantes purépechas y líderes locales, quienes la vistieron con el traje de gala tradicional, un símbolo de honorabilidad.
Antes de su designación, Sheinbaum Pardo visitó el primer hogar en el que construyó una estufa de leña mientras era estudiante universitaria. Esta estufa ayudó a los habitantes de la comunidad a cocinar sin representar un riesgo para la salud o el medio ambiente, un hecho clave que la hizo merecedora del título de 'Nana'.
Su nombramiento como 'Nana' representa un momento sin precedentes para Cheranástico y sus alrededores, ya que las mujeres cobran un nuevo papel protagónico en las asambleas de organización donde se toman decisiones políticas y religiosas de las sociedades purépechas.
Durante el encuentro, la Dra. Sheinbaum presenció la actuación de la orquesta y coro 'Aire Nuevo', conformada por niños purépechas, y participó en la tradicional danza del Panadero, que simboliza la unidad de los pueblos originarios.
Con este nombramiento, Claudia Sheinbaum se convierte en una digna representante de la población indígena a nivel nacional y reafirma su compromiso con la lucha por un México más justo y equitativo. El pueblo de México está en el corazón de los pueblos indígenas, y su reconocimiento como 'Nana' es un testimonio de su entrega y dedicación a la causa indígena en el país.
Información: Excélsior
Son afectados 55 mil productores y campesinos ante retiro del impuesto agrícola retenido por SAT
Ante olas de calor urge PAN implementar medidas en CDMX
Refrenda SNTE-51 su total respaldo a madres trabajadoras de la educación
Parquímetros en Puebla tendrán costos políticos para Morena por descontento social, asegura Manuel López
Prevén 20 mil visitantes en el Panteón Municipal por Día de las Madres en Puebla
10 personas lesionadas deja choque entre tráiler y autobús en Ecatepec