El desvío millonario de recursos que el gobierno de Javier Duarte cometió contra Veracruz golpeó a los municipios más pobres de la entidad, señaló el diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Enrique Cambranis Torres.
Insistió en que la pobreza en Veracruz va en aumento y la situación financiera de los municipios se agrava sin que la Federación se decida a intervenir, por lo que la bancada panista buscará influir, incluso, en el Presupuesto de Egresos de la Federación.
Zontecomatlán, Mixtla de Altamirano, Tehuipango Filomento Mata y Atlahuilco, se encuentran entre los municipios que no recibieron varios millones de pesos, a pesar de que la mayor parte de su población se encuentra en situación de pobreza y pobreza extrema.
Cambranis Torres explicó que esos recursos estaban destinados para proyectos como comedores comunitarios, tratamiento de aguas residuales, drenaje sanitario o mejoría de escuelas.
La condición de pobreza de Mixtla de Altamirano, región indígena donde el 97% de la población (9 mil personas son pobres y el 80% es pobre extremo), no impidió que el gobierno Duartista le “escamoteara” 30 millones de pesos enviados por la Federación para atender programas de salud, educación y obras.
En Zontecomatlán la pobreza alcanza al 94% de su población (12,545) y 61% son pobres extremos a los que no llegaron 33 millones de pesos; mientras en Atlahuilco el gobierno estatal dejó de entregar 6 millones de pesos y la situación de pobreza en el municipio alcanza al 91.3% de sus habitantes, equivalentes a 10 mil 377 personas.
Caso similar ocurre con Tehuipango, donde el número de pobres llega a 94.7%, es decir 18,700, y Filomeno Mata con 92.7% de pobres (15,503) el dinero que dejaron de recibir ambas alcaldías supera los 12 millones de pesos.
Supervisa Sedagro y PNUD avance de ollas de captación de agua en Coajomulco
Marco Rubio asegura que cárteles del narcotráfico socavan al Gobierno de México
Puntualiza Alejandro Encinas que Hidalgo es clave en el Plan Hidrológico de la Zona Metropolitana
Mauricio Kuri y Macías Olvera refuerzan micromovilidad en Querétaro
Insta Joe Biden a estadunidenses a ponerse en guardia
Podrían sufrir comerciantes del Centro Histórico por pago de impuestos y servicios durante primeros meses del 2025: Juan Ayala