16/Junio/2024 P A CDMX: 19° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 26° QUER: 11° TLAX: 9° 0

Foto: Cortesía

Nuevo modelo educativo es defendido por la SEP

Redacción 2023-08-10 - 08:29:14

Indicaron además que hay poca utilidad en adoptar pedagogías de otros países “sin contextualizar o sin reflexionar”.

Durante la conferencia de prensa sobre los libros de texto gratuitos, las autoridades educativas federales señalaron que en administraciones pasadas se exportaban pedagogías cuya aplicación “no nos llevó a buen puerto”.

Indicaron además que hay poca utilidad en adoptar pedagogías de otros países “sin contextualizar o sin reflexionar”.

La doctora en pedagogía Ana Laura Gallardo Gutiérrez —una de las participantes en la conferencia encabezada por Leticia Ramírez, titular de la SEP— señaló que aunque la experiencia pedagógica y educativa de México se asimila a la de otros países Latinoamericanos, vale la pena recuperar el acervo con el que ya cuenta el país en materia educativa.

Puntualizó que la pedagogía mexicana cuenta con “más de 100 años” de tradición y que dicho acervo se ha puesto en práctica en la elaboración de los más recientes libros de texto.

Antes, aseguró Gallardo Gutiérrez en alusión a sexenios pasados, se exportaban pedagogías cuya aplicación “no nos llevó a buen puerto”.

La conferencia de este miércoles es la segunda que se da en torno a los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

De acuerdo con la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), en los libros no hay claridad en su contribución a la educación basada en los resultados del progreso científico, ni reflejan la pluralidad de ideas del país.

La asociación externó su preocupación por los procedimientos jurídicos y pedagógicos, así como en la reserva de información de la SEP relativo a los nuevos libros de texto en los que, se destacó, se han detectado errores.

Información: Latinus