16/Junio/2024 P A CDMX: 20° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 22° QUER: 11° TLAX: 9° 0

Foto: Cortesía

Para el próximo inicio de clases acuerda SEP con autoridades educativas entrega de libros de texto

Redacción 2023-08-11 - 10:16:30

Esta resolución se alcanzó durante los trabajos de la LVIII Reunión Nacional Plenaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) acordó este jueves con autoridades de 31 entidades del país que los libros de texto gratuitos se encuentren en los planteles educativos el próximo 28 de agosto, cuando comienza el ciclo escolar 2023-2024.

Esta resolución se alcanzó durante los trabajos de la LVIII Reunión Nacional Plenaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), evento que encabezó la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya.

La funcionaria federal aseguró que la reciente polémica en torno a la nueva edición de los libros para los estudiantes de educación básica “derivan del cambio profundo y la nueva perspectiva que representan”.

Detalló que con el único estado con el que no se llegó a un acuerdo fue con Chihuahua, debido a que no contó con representación durante la reunión del Conaedu que se realizó.

Ramírez Amaya mencionó que el contenido de los libros de texto se encuentran disponibles en el portal de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) para su revisión.

También dijo que continúa la entrega de los materiales para que estén en las aulas al arranque del ciclo escolar 2023-2024.

Las declaraciones de Leticia Ramírez se dan luego de que los gobiernos de Nuevo León, Jalisco, Coahuila, Guanajuato, Yucatán y Chihuahua, anunciaron su decisión de detener el reparto de los libros de texto.

Sobre la distribución de los libros, Carlos Puga, titular de la Unidad de Actualización Normativa, Legalidad y Regulación de la SEP, dijo que “no existe ningún recurso legal que impida la distribución”.

Por su parte, este jueves la bancada del PAN en el Senado puso a disposición de los padres de familia o tutores de los estudiantes, el formato de demanda de amparo contra los libros de texto debido a que aseguraron se busca “el adoctrinamiento de la niñez mexicana” y presentan varios errores.

Información: Latinus