Al hacer un llamado a la sociedad poblana para que se una a la lucha que mantiene los sindicatos universitarios, para frenar el recorte presupuestal para la educación superior en 2017, el secretario general de la ASPABUAP, Jaime Mesa Mújica, reiteró el rechazo consejo ejecutivo general a la propuesta de recorte presupuestal del próximo año, de parte de la federación, para la Educación Pública Superior.
El sindicato de académicos de la universidad estatal poblana, agregó, considera que la propuesta de paquete económico presentada por el ejecutivo federal, es un grave atentado a la sociedad mexicana, que lesiona las funciones sustantivas de la universidad pública y afecta programas prioritarios en el avance académico y científico nacional.
Dijo que el sindicato que representa es un garante de los derechos laborales de los trabajadores académicos en la UAP y encabezan también la defensa de los principios que dieron origen y vigencia a la Universidad Pública Mexicana, "por eso, manifestamos nuestro más enérgico rechazo al recorte presupuestal para la educación pública superior en 2017".
Por eso, dijo que reclaman a las autoridades federales para que sean sensibles a las necesidades de la población, aplicando los recursos económicos de manera adecuada, sin afectar áreas estratégicas como la educación pública superior, sobre todo en los actuales tiempos de incertidumbre económica.
La ASPABUAP, recordó Jaime Mesa Mújica, es un sindicato propositivo, que muestra su fortaleza en la defensa de los derechos de los trabajadores académicos y que garantiza el ejercicio de la actividad docente en condiciones de calidad, permitiendo a los profesores participar plenamente en el desarrollo educativo nacional.
Los rubros fundamentales en que exigen apoyo para las universidades públicas del país, dijo, son, la mejora de la educación media superior y superior, mayor apoyo para la Investigación científica y desarrollo tecnológico, seguridad social y prestaciones laborales, fondo de jubilaciones y pensiones, consolidación de las unidades académicas regionales, becas a estudiantes de excelencia y de escasos recursos económicos, ampliación de la matrícula, proyectos científicos y académicos, innovación y registro de patentes, extensión universitaria y difusión cultural y crecimiento físico y el mantenimiento de la infraestructura educativa.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital