La aprehensión del líder de comerciantes ambulantes del Centro Histórico Fuerza 2000, Federico López Flores, fue producto de las presiones que ejercen los empresarios a los gobiernos municipal y estatal, por la proximidad de El Buen Fin, ante el temor de la baja en las ventas, aseguró la vocera del Comité para la Libertad de los Presos Políticos, Carolina González Barranco.
Es curiosa la fecha y las formas de la aprehensión de Federico López, que finalmente es un modus operandi y hasta cierto punto reiterativo, porque tenemos en puerta, el Buen Fin y los grupos de empresarios han presionado al gobierno para combatir el tema del ambulantaje, un asunto que hasta la fecha no se ha resuelto y cualquier ciudadano podría tener dudas legitimas, si realmente de aquello de lo que se le acusa es verdad o sólo una creación para amedrentar a los ambulantes en este momento”:
Por eso, dijo que exigen el esclarecimiento inmediato de la aprehensión del líder de los vendedores informal del centro histórico, de la agrupación Fuerza 2000, Federico López Flores y aunque aclaró que no tienen elementos suficientes para salir en defensa del dirigente aprehendido el miércoles en el centro histórico, tampoco pueden catalogarlo como preso político.
El problema, reveló Carolina González Barranco, es que en el Estado de Puebla, la sociedad está frente a instituciones sumamente desprestigiadas, porque de pronto detienen y luego fabrican los delitos o los fabrican durante el proceso, "como comité tenemos la postura de pedir el esclarecimiento de su detención, si realmente es culpable de lo que se le acusa, que se presenten las pruebas pertinentes para que no entre en categoría de preso político”.
Mientras tanto, la Fiscalía General del Estado de Puebla, ya inició el proceso legal en contra de Federico López Flores, por el delito de Homicidios calificado en grado de tentativa, por lo que las investigaciones tendrán que se presentadas y seguramente, la defensa del inculpado apelará un resultado en su contra.
Fuentes periodísticas, revelan que la Fiscalía General de Justicia, mantiene dos órdenes de aprehensión más en contra de comerciantes ambulantes por los hechos del 22 de julio en el centro histórico de la capital poblana, cuando se enfrentaron comerciantes informales y uniformados y que concluyó en una balacera, con una decena de heridos aproximadamente.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp