El comité señaló que esta no es la única ocasión en la que no reciben apoyo por parte del gobierno.
El Comité Organizador de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas acusó al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y a la Secretaría de Educación Pública (SEP) de no destinar recursos para realizar el próximo concurso nacional de la olimpiada que se celebrará en noviembre.
“Hacemos un llamado a las autoridades correspondientes del Conahcyt y de la SEP para que no dejen caer este proyecto de más de 37 años que llega a miles de estudiantes en todo el país”, indicaron.
A través de un comunicado, el comité señaló que esta no es la única ocasión en la que no reciben apoyo por parte del gobierno, ya que en el transcurso del año tampoco recibieron recursos para que las delegaciones pudieran asistir a olimpiadas internacionales.
“Es una verdadera contradicción que, en un año lleno de logros de los estudiantes mexicanos y donde la OMM (Olimpiada Mexicana de Matemáticas) tienen el mayor alcance entre la comunidad mexicana, sea el año de cero apoyos desde el gobierno” apuntaron.
Asimismo, pidieron a la comunidad apoyo para realizar la olimpiada, ya que el no realizar el evento pone en riego la participación de México en competencias internacionales para el 2024.
El 29 de agosto, la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, aseguró que están analizando si solicitarán un amparo contra el Conahcyt porque no informó oportunamente las nuevas condiciones para que estudiantes de posgrado obtengan una beca.
La nueva normativa del Conahcyt provocó que los 350 alumnos inscritos en los 12 programas de posgrado de esa institución estén en riesgo de quedarse sin apoyo.
García Gasca aseguró que alrededor de 70 programas son los afectados con estos cambios.
“Son 60 maestrías y doctorados y aproximadamente seis especialidades, dos especialidades generales y las demás son especialidades médicas, son más o menos 70 programas con alrededor de 350 nuevos estudiantes”, señaló.
Información: Latinus
Presenta queja PAN ante INE contra Claudia Sheinbaum por visita al Senado
Avanza CDMX en combate de detenciones arbitrarias, asegura Batres a ONU
Ante posibilidad de reforma al Poder Judicial asegura AMLO que ve nerviosos y desesperados a ministros de la SCJN
Cabildo de Puebla establece fecha del segundo informe de gobierno: será el 15 de octubre
En Hidalgo amarran y desnudan a un poste a un ladrón
Llega la edición 35 de la revista Cuetlaxcoapan