Los pequeños comerciantes de la capital poblana, reconocen que el fenómeno del comercio informal, es un problema complejo y están convencidos que no podrán desaparecerlo en lo absoluto, sin embargo, también saben que hay contubernio entre los dirigentes de los grupos del comercio informal y funcionarios menores de Vía Pública, porque no hay otra forma en que funcione el comercio ambulante en el Centro Histórico, reveló Octavio Corvera Alvarez, presidente de CANACOPE.
El problema, aclaró, son los líderes de los ambulantes, que son quienes controlan al comercio informal, sabemos que todos tenemos que trabajar, que las fuentes de empleo son insuficientes, pero el líder les dice, aquí te protejo, porque no es lo mismo que tu sólo vendas algo a que realmente alguien te coopte y te diga, yo aquí te protejo, te vendo espejitos y cuando la autoridad llega te topas con una organización que ya sabemos, pues tiene otras medidas para presionar a la autoridad”.
Por eso, reiteró que hay un contubernio entre los líderes de comercio informal y los operativos o funcionarios menores porque de lo contrario, no se entiende la forma en que está funcionado el ambulantaje en el centro de la ciudad, por eso dijo que "el comercio informal, no representa una competencia para el comercio formal durante el Buen Fin, pero sí para la temporada decembrina".
La época fuerte del comercio establecido, destacó el presidente dela CANACOPE, es en diciembre y principios de enero, por eso, dijo que tienen que cerrar fuerte porque ya el alza de precios les pegará en diciembre, "si recuerdan la depreciación de la moneda que tuvimos hace unos meses, en diciembre cerraremos con precios poco más elevados y si en diciembre no nos reponemos, el otro año se prevé complicado”.
Por eso, dijo que seguirán solicitando apoyo a las autoridades para que se termine con el problema del ambulantaje que tan solo en el primer cuadro –de la 8 poniente a la 18 poniente, 5 de mayo y calles aledañas- hay al menos mil vendedores, aunque fuentes extraoficiales, hablan de hasta 4 mil informales en la zona monumental.
Corvera Álvarez, dijo que de cada peso que ingresa al comercio, casi 50 centavos se van al comercio informal, por eso, dijo que toda las fechas importantes para el comercio, como El Buen Fin y Navidad, deben ser aprovechadas, porque los poblanos reciben recursos extras.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp