Se trata de una base de taxis que se instaló en la estación de Zinacantepec y que se ubicó en calles aledañas.
A unas horas de ser inaugurado el Tren Interurbano México-Toluca, agrupaciones de taxistas irregulares apartaron calles aledañas a la estación de Zinacantepec e incluso se pudo observar que algunas unidades estaban rotuladas con el logo del nuevo servicio.
Se trata de una base de taxis que se instaló en la estación de Zinacantepec y que se ubicó en calles aledañas.
De acuerdo con el colectivo Cometa, las bases las han instalado operadores de la organización del Bloque Transportista que en un principio era priísta y ahora es afín de Morena.
Asimismo, se identificó unidades de la Coceep, organización social priísta en la entidad.
Dichas agrupaciones estarían acaparando el servicio en zonas aledañas a las estaciones del tren una vez que éste entre en operaciones este viernes.
En dicha zona se pudieron observar algunas unidades rotuladas con el logo del tren como distintivo de sus servicios.
Ante esto, algunos operadores consultados señalaron que solo se instalaron en la estación de Zinacantepec, pues de la Pino Suárez ya está ocupada por taxis colectivos que dan servicio a la ruta de Tenango del Valle.
Los grupos de taxistas colectivos aprovecharon el desorden del sistema de transporte público formal, el cual fue convocado por el Gobierno federal para crear rutas alimentadoras a la estación.
Cabe señalar que, hasta la semana pasada, las empresas formales que participarán en este nuevo servicio desconocían la distribución de las rutas, horarios y lanzaderas para alimentar las estaciones.
Información: El Sol de Toluca
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros