El acuerdo lleva de forma prioritaria tres líneas de acción: Inclusión laboral, accesibilidad móvil e inclusión digital.
Con el objetivo de lograr la inclusión social y el respeto irrestricto de los derechos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS), firmaron un Convenio Marco de Colaboración.
En lo referente a la inclusión laboral, Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, advirtió que la dependencia se compromete a incrementar en un 40 por ciento el personal laboral con discapacidad; en donde actualmente trabajan 450 personas con esta condición, el compromiso es pasar a más de 600 personas.?
El titular de la SCT, dijo que, respecto a la accesibilidad, la Secretaría será más rigurosa en vigilar el cumplimiento de la normatividad vigente para garantizar facilidades de acceso en terminales de autotransporte federal y aeropuertos; además, se trabaja con las cámaras ligadas al sector, así como con gobiernos estatales y municipales para mejorar los servicios que se otorgan en ese rubro a las personas con discapacidad.
Al referirse al punto de inclusión digital, Ruiz Esparza, resaltó que en esta era, en donde México lleva a cabo una reforma en materia de telecomunicaciones con acceso a todos los sectores y a todo el país, las personas con discapacidad deben ser parte importante de esta acción.
Por ello, se comprometió a hacer más accesibles estos servicios digitales. “Cabe destacar que en los Centros de Inclusión Digital Puntos México Conectado ya contamos con instalaciones aptas para personas con discapacidad, así como programas y equipos especializados que permiten su inclusión” advirtió el funcionario.
Por su parte, María de las Mercedes Juan López, directora general de la CONADIS, dijo que la firma de este convenio es la continuación de una serie de acciones que ya lleva a cabo la SCT.
Señaló que la SCT coordina e impulsa todas las acciones necesarias para el ejercicio y goce de las personas con discapacidad en materia de accesibilidad, destacó la circular obligatoria que establece los lineamientos para la accesibilidad de las personas con discapacidad en la infraestructura aeroportuaria y los servicios de transporte aéreo.
Reconoció, además, el compromiso de la SCT con los adultos mayores en el Centro de Atención a Jubilados donde se promueve el desarrollo de habilidades y destrezas a través de tecnologías accesibles, así como la realización de adecuaciones al proyecto Puntos México Conectado para realizar talleres y cursos en línea para personas con discapacidad.
Finalmente, el secretario de Comunicaciones y Transportes, exhortó a todo el sector a sumarse a este esfuerzo, ya sea desde el ámbito público o privado con un compromiso de inclusión de manera solidaria con las personas con discapacidad, ya que “ser incluyentes nos hace mucho más fuertes como país”.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital