Tulio Munive confió que se busque una solución a quienes buscan llevar un sustento a sus familias.
En su primer acercamiento con medios de comunicación, Marco Tulio Munive Temoltzin, titular de la Secretaría de Movilidad y Transportes (SMT), informó que para el próximo año con el presupuesto se atenderán pendientes en vialidad dentro de los que destaca el tema de mototaxis.
Dejó en claro que durante su administración no tolerará los conocidos mototaxis, como un servicio de transporte, por lo que buscará a través del Congreso del Estado que en la nueva Ley de Vialidad no se les integre ni regularice.
Confió que mediante un trabajo en conjunto con el Legislativo y mesas de trabajo con transportistas, se busque una solución a quienes buscan llevar un sustento a sus familias, toda vez que son más de 250 mil las unidades que circulan, principalmente, en el sur del estado.
“Yo no comparto que se regularice, es un de transporte que no está dentro de esta ley, es una competencia desleal”.
En ese sentido, informó que una de las soluciones sería convertirlas en un transporte turístico, afirmando que no trabajarán más
En 2005 surgió en el municipio de Papalotla el servicio de mototaxis, con el respaldo del extinto dirigente transportista Alberto Amaro Corona, actualmente, ya opera en 13 municipios de Tlaxcala, sólo que no cuentan con autorización para portar placas emitidas por la Secretaría de Movilidad y Transporte.
Los municipios donde operan son: Huamantla, Papalotla, Nativitas, Tenancingo, Xaloztoc, Apizaco, Cuapiaxtla, Nopalucan, Texoloc, Ixtacuixtla, Zitlaltepec, Sanctórum de Lázaro Cárdenas y Atltzayanca.
Destacó que en su llegada ha buscado diálogo permanente con transportistas y adelantó que actualmente, dentro de la dependencia, habrá una revisión para que los trabajadores trabajen el orden evitando corrupción y malas prácticas.
En este sentido existirá una digitalización de servicios y trámites, a fin de evitar “malas prácticas” por parte de servidores y funcionarios.
Pese a que hasta este momento no se han encontrado prácticas de corrupción por parte del personal, destacó que se continuará trabajando y, en caso contrario, se procederá a la baja de personal de la dependencia.
No obstante, es de recordar que en el periodo de Juan Tapia Pelcastre al frente de la SMT, se acusó a funcionarios por supuesta corrupción o mejor conocidos como “coyotes”, quienes supuestamente se dedicaban a pedir dinero a la población a cambio de favores para tramitar algún servicio.
En su última entrevista con medios de comunicación, Tapia Pelcastre dijo que se identificarían a este tipo de personal para, posteriormente, darlos de baja, reconociendo la existencia de denuncias.
Información: Intolerancia Diario
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla