En la zona metropolitana de la ciudad de Puebla, repunta el negocio con el agua, proyecto encabezado por el gobierno del Estado de Puebla y la empresa concesionaria Aguas de Puebla para Todos, "están construyendo una obra hidráulica para llevarse el agua de Cuautlancingo a la ciudad de Puebla", aseguró Benancio Gil Sánchez, presidente de la colonia Nueva Alemania.
La Constructora Mía, que construye el fraccionamiento "Desarrollos Residenciales", solamente trabaja para realizar la red del pozo de la zona, para llevarse el agua, pero el problema es que la gente que habita en la zona, no tiene el servicio de agua potable ni drenaje, "lo preocupante es que nos van a dejar sin servicio", por eso, amenaza con parar las obras si no les dotan los servicios.
El problema, es que los están dejando sin agua, pero además, piden que si el municipio de Cuautlancingo retome el servicio, pero la que cobra es Agua de Puebla para Todos, "el servicio es malo, pero no nos brindan el servicio que demandamos, nos tienen como una colonia marginada, pero así nos cobran las mensualidades".
Alfonso Carreto Romero, de San Cristóbal Tulcingo, dijo que el pago mensual con Agua de Puebla, es de 296 pesos, pero también hay pagos anuales de 2 mil 176 pesos, incluso, dicen que el último vecino que llegó a la colonia, tiene un recibo de 7 mil 250 pesos, "lo que representa cobros impagables para los vecinos de la franja limítrofe".
Reveló que Agua de Puebla para Todos, cobra el servicio en una parte de Cuautlancingo, por eso, piden que la empresa concesionaria realice el saneamiento, porque los vecinos no tienen las tomas de agua, "lo más grave es que en Sanctorum perforaron un pozo, pero la red no benefició a los fraccionamientos y a la colonia y lo peor es que se van a llevar el agua de Cuautlancingo para la ciudad de Puebla".
Recordó que siempre hubo oposición para que Agua de Puebla para Todos, tuviera la concesión, "desde administraciones municipales anteriores, hubo negativa para concesionar el agua, pero ahora ya se van a llevar el agua para la ciudad de Puebla, por eso necesitamos mejorar el desazolve, porque Agua de Puebla para todos entrega los permisos a la constructora del fraccionamiento y no para los vecinos que vivimos ahí, desde siempre".
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp