08/Julio/2025 P A CDMX: 15° EDOMEX: 10° PUE: 10° HID: 7° MOR: 16° QUER: 11° TLAX: 9° 7 y 8

Foto: Samuel Vera Cortés

Segundo piso demuestra un negocio entre empresarios y gobierno: Ramírez Hernández

Samuel Vera Cortés 2016-11-13 - 10:05:56

La millonaria obra del segundo piso de la autopista México-Puebla, no funciona en beneficio de los habitantes de la zona ni de los usuarios, más, bien, se trata de un negocio redondo entre los empresarios y del gobierno actual, aseguró el regidor de Cuautlancingo, Rafael Ramírez Hernández.

La obra no se ejecutó para agilizar el tránsito y sólo fue para un negocio, además no hay áreas de acotamiento, "es una mala planeación del gobierno, que no va más allá de sus intereses y beneficia a los empresarios", es un problema si hay percance o las unidades que se descomponen se genera problema caótico, por eso vemos que no buscaban resolver la fluidez de tránsito, sino justificar un negocio".

El negocio es entre los empresarios y el gobierno, agregó el presidente de la comisión de Ecologia, Medio Ambiente y Migración, ya que es claro que esa obra millonaria no trajo beneficios para los ciudadanos, siguen las afectaciones, "el segundo piso de la autopista no desahogó el tránsito y sigue siendo cuello de botella, pero antes era transitable".

Hacen un llamado a la Secretaría de Infraesteuctura, para que atienda las necesidades y demandas de los vecinos, porque las obras entorpecen los servicios en las colonias alrededor del segundo piso de la autopista, "no se respetan los paraderos y eso afecta a los habitantes que circulan por la zona, pero la vialidad es intransitable en diversos momentos del día".

Los primeros afectados, son los vecinos, pero también los automovilistas que transitan por la zona, porque las autoridades buscan obligarlos a que transiten por la parte alta de la autopista y no les permiten usar la parte de abajo, "además es un serio conflicto por la entrada de la planta Volkswagen y del corredor Fimsa".

Reiteró que la comunidad que habita en la zona, percibe que la obra fue un fracaso, por eso quieren obligar a la gente para que suba y no use la parte baja. "además buscan impedir que la gente transite abajo para obligarlos a usar el segundo piso, pero también afectan a todos los empresarios de la zona".


Noticias relacionadas