La policía local de Chihuahua y Ciudad Juárez, utiliza patrullas y agentes armados, además de vehículos todo terreno.
Luego que la gobernadora panista de Chihuahua, María Eugenia Campos, solicitó a la Federación utilizar la fuerza para detener el flujo migratorio, la policía local ha iniciado recorridos a lo largo de la frontera con El Paso, Texas, para disuadir o detener a los migrantes que se encuentren a su paso.
Todos los días, el operativo policiaco recorre rutas a lo largo del bordo del Río Bravo, en compañía del personal del INM (Instituto Nacional de Migración), “para salvaguardar a las personas en situación de movilidad y sus familias”.
La policía local de Chihuahua y Ciudad Juárez, utiliza patrullas y agentes armados, además de vehículos todo terreno.
En caso de encontrar a su paso caravanas, familias o migrantes solitarios, son detenidos y retirados del lugar, poniéndolos a disposición del INM, o bien, llevados a algún albergue de Ciudad Juárez, a pesar que actualmente se encuentran saturados.
El objetivo, señalaron los agentes preventivos, es evitar que los migrantes crucen a Texas, y procurar que se queden en Ciudad Juárez, haciendo exactamente la misma labor que los agentes de la Patrulla Fronteriza estadounidense, en una acción denominada “operativo espejo”.
Sin embargo, esta labor ha llevado a que miles de migrantes se encuentran vagando por las calles de Ciudad Juárez, lo que ha derivado ya en acciones de violencia racial o discriminatoria.
Información: Excélsior
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA