16/Junio/2024 P A CDMX: 25° EDOMEX: 24° PUE: 10° HID: 7° MOR: 29° QUER: 11° TLAX: 9° 0

Foto: Internet

Cultura, motor de desarrollo: Secretaría Iberoamericana

Redacción 2016-05-19 - 20:47:28

La cultura es motor de desarrollo e instrumento de paz y cohesión social, que ha beneficiado en más del 70 por ciento a los jóvenes.

La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, aseguró hoy que la cultura es motor de desarrollo e instrumento de paz y cohesión social, que ha beneficiado en más del 70 por ciento a los jóvenes.

Grynspan hizo el planteamiento en el marco de la Conferencia de Ministros de Cultura, que se reúnen en Cártagena para entregar insumos en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado, a realizarse en octubre próximo en esta ciudad del caribe colombiano.

La conferencia -dijo- “es el compromiso con la cultura que hoy reafirmamos, y que la Comunidad Iberoamericana ha sostenido a lo largo de 25 años de Cumbres”.

El proceso de consolidación “del Espacio Cultural Iberoamericano ha ido mano a mano con el proceso de fortalecimiento de la institucionalidad cultural”.

“En este cuarto de siglo, hemos visto la creación de Ministerios de Cultura en múltiples países, recientemente en Argentina y México, y el actual proceso para la creación del ministerio en Chile”, dijo.

“Hemos visto un esfuerzo verdadero por darle a la cultura el lugar que le corresponde en lo económico (5.5 por ciento del Producto Interno Bruto de los países), en lo social y lo ambiental, que se refleja en la expansión de la cobertura de la cooperación cultural”, apuntó.

Incluso en épocas recientes, en que “la mayoría de nuestros países han enfrentado un periodo de desaceleración económica, el dinamismo en el Espacio Cultural Iberoamericano se ha intensificado”.

Para Grynspan “la marcha no se ha detenido. Por el contrario, Iberoamérica ha puesto el pie en el acelerador de la cultura y estamos registrando nuevas adhesiones a los programas”.

Nicaragua, Honduras, Perú, Panamá y Bolivia. Colombia participan en programas e incitativas culturales de la Cooperación iberoamericana”.

El Espacio Cultural Iberoamericano “se defiende, entonces, por sus resultados. En cumplimiento de los mandatos recibidos en la Cumbre de Veracruz, lanzamos el Canal Iberoamericano “Señal que nos une”.

Además “impulsamos la Agenda Digital Cultural Iberoamericana, haciendo de la innovación el eje de nuestra acción; activamos el Registro de Museos Iberoamericanos” con una red de casi 10 mil museos.

“Iniciamos la elaboración del Plan Iberoamericano sobre Industrias Culturales y el Plan Iberoamericano para Reconocer, Proteger y Salvaguardar el Patrimonio Cultural, articulamos la red de grandes Teatros de Iberoamérica, entre otras acciones”, enfatizó.

Agregó que, “a 10 años de la adopción de la Carta Cultural Iberoamericana, la región es testimonio del poder de la integración y de la cooperación en materia de cultura”.


Noticias relacionadas