La entidad está posicionada como la mejor localización para instalar un centro de datos.
Querétaro recibió el premio como el mejor lugar para albergar data centers en el país. El reconocimiento fue en la categoría “Best Location and Govermment Support” durante el Congreso DCD Dynamics, realizado por los DCD Latam Awards en la ciudad de Cancún.
De acuerdo con lo mencionado en el evento, la entidad está posicionada como la mejor localización para instalar un centro de datos, y que además el Gobierno encabezado por Mauricio Kuri González ofrece los mejores apoyos para la instalación de esas empresas.
Se indicó que este premio es el reconocimiento más importante del sector, lo que le permite a Querétaro tener la oportunidad de lograr un mejor crecimiento económico.
Marco Antonio Del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable del Gobierno del estado, agradeció el reconocimiento a nombre del gobernador, Mauricio Kuri, e hizo hincapié en la confianza de los empresarios que han invertido en el estado.
Al ser el estado de Querétaro una de las 14 localizaciones más importantes a nivel mundial en concentración de centros de datos, y una de las siete que se ubican a América Latina, se espera la instalación de al menos otros 18 data centers en los próximos años.
Precisamente, el funcionario estatal enfatizó que el reciente anuncio de la empresa Cloud HQ, que instalará el primer Campus de Data Centers en la entidad, consta de seis edificios con capacidad de hasta 48 mega watts cada uno, una inversión de 3 mil 600 millones de dólares y la creación de 600 empleos de tiempo completo y mil 250 temporales.
Por lo anterior, agregó que desde el gobierno de Mauricio Kuri se han implementado acciones para soportar el suministro de energía, así como el talento preparado, infraestructura y conectividad.
Indicó que la industria de los centros de datos aporta a la digitalización de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), ante lo cual, dijo, se han impulsado políticas públicas para hacer regiones más productivas y con mayor participación de data centers.
Del Prete Tercero añadió que este reconocimiento se logró debido a los esfuerzos tanto de empresarios, como académicos y el mismo personal que labora en los data centers.
José Luis Friebel, director general de DCD para América Latina y España, afirmó que el estado de Querétaro es reconocido por los tomadores de decisiones como un lugar “estrella” para albergar centros de datos.
Argumentó que lo anterior es toda vez que cuenta con una ubicación privilegiada, conectividad de fibra óptica, buen clima y ausencia de fenómenos naturales, factores a los que se suma el impulso del Gobierno estatal.
El directivo refirió que esto comprende las necesidades particulares de la industria, lo que permite fomentar el diálogo entre los actores involucrados, lo que a su vez ofrecer incentivos para la instalación de los data centers.
Durante el segundo día del Congreso Data Centers Dynamica, Marco Antonio Del Prete tomó participación en un panel sobre estrategias y retos en la construcción de centros de datos en América Latina.
En su discurso resaltó que Querétaro tiene un alto potencial y competitividad para alojar centros de datos. Al respecto mencionó que hay factores que así lo permiten como es la estabilidad política y económica, además del desarrollo de infraestructuras que dan paso al progreso de este estado.
Información: Diario de Querétaro
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación