AMLO adelantó que este fin de año su administración planteará a las representaciones empresariales del país un incremento “considerable” al salario mínimo.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, adelantó que este fin de año su administración planteará a las representaciones empresariales del país un incremento “considerable” al salario mínimo.
Desde Tecámac, en la primera gira por el Estado de México con la gobernadora de la entidad, Delfina Gómez, López Obrador comentó que, en las cuatro negociaciones previas, solo en una el sector empresarial se negó a otorgar un incremento, sin embargo, espera una buena respuesta este año.
“Vamos a buscar la forma este fin de año, debemos llevar a cabo la negociación con el sector empresarial y el movimiento obrero para ponernos de acuerdo de cuánto va a ser el aumento al salario mínimo. Se han portado muy bien los del sector empresarial"
“Desde ahora, desde Tecámac ya les mando a decir a los dirigentes del sector empresarial que vayan pensando en que vamos a aumentar el salario mínimo considerablemente”, afirmó López Obrador.
El presidente estableció que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, que se ubica a pocos kilómetros de Tecámac, ya tiene un incremento importante en su actividad, principalmente en el área destinada a las mercancías.
“Hoy me estaba informado el director del aeropuerto Felipe Ángeles, que ya van a empezar la ampliación de construcción de bodegas del aeropuerto porque ya está saturado el aeropuerto con aviones de carga y eso va a significar que se instalen empresas y va a significar empleo y trabajo”, reiteró el titular del Ejecutivo.
El titular del Ejecutivo estableció que se está analizando la posibilidad de que la entrega de la pensión universal sea mensual e incluso quincenal en lugar de bimestral como es actualmente.
Ese cambio, indicó, no implicaría un cambio en el monto de la pensión universal para adultos mayores.
También se analiza, dijo, un incremento en el monto de las becas que se entregan a estudiantes de bachillerato.
Información: Excélsior
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla