Con la finalidad de armonizarlas con la Ley de Disciplina Financiera, que tiene como objetivo establecer los criterios generales de responsabilidad hacendaria y financiera que regirán a las entidades federativas y los municipios, así como a sus respectivos entes públicos, para un manejo sostenible de sus finanzas públicas
Los legisladores de la Sexagésima Primera Legislatura del Congreso del Estado, aprobaron por mayoría de votos reformas al Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios y la Ley de Deuda Pública para el estado de Tlaxcala y sus Municipios, mismas que tienen que se adjunta a la Ley de Disciplina Financiera publicada el 27 de abril del 2017.
Cabe destacar que dichas reformas tienen la finalidad de armonizar las leyes con la Ley de Disciplina Financiera, misma que tiene como objetivo establecer los criterios generales de responsabilidad hacendaria y financiera que regirán a las entidades federativas y los municipios, así como a sus respectivos entes públicos, para un manejo sostenible de sus finanzas públicas
La reforma aprobada, respetará en cuanto a los excedentes que reciban el ejecutivo y los municipios, destinarán el 50% para la amortización anticipada de la Deuda Pública, para evitar incurrir en penalidades deberán hacer pagos de adeudos de ejercicios fiscales pasados pasivos circulantes y otras obligaciones.
Además, otro 50% será destinado para pago de laudos y prevención por desastres naturales, misma situación será el Poder Ejecutivo quien se hará cargo de establecer un fideicomiso para atender los problemas que se deriven por la fuerza de la naturaleza.
Asimismo, los legisladores aprobaron por con 17 votos a favor las reformas realizadas al Código Financiero y la ley de Deuda Pública para el estado de Tlaxcala y sus municipios.
Muere por Covid-19 Alberto Amador, jefe de Oficina del Gobernador de Tlaxcala
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios