16/Julio/2025 P A CDMX: 15° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 17° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Internet

Por saturación de vialidades, urge ampliar Tren Suburbano hasta Huehuetoca: CAF

Dulce Diana Alvarez Medina 2016-11-13 - 16:50:11

En la actualidad la Línea 1 del Tren Suburbano de la ZMVM cuenta con una extensión de 27 kilómetros, en los que hay siete estaciones, cinco en el Estado de México y dos en la Ciudad de México; pero que se insiste en la ampliación de Cuautitlán hasta Huehuetoca.

Ante la saturación de vialidades por vehículos automotores tanto la Ciudad de México, como las 59 áreas metropolitanas de la Zona del Valle de México, los ciudadanos se encuentran próximos a perder su derecho a la movilidad.

Por lo que las alternativas de transporte masivo de personas es un tema que urge, de acuerdo con Román Aragón, director comercial de Construcción y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), firma concesionaria del Tren Suburbano de la Zona Metropolitana del Valle de México, quien informó que fue instalada una mesa de negociaciones con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en busca de encontrar soluciones financieras, por seis mil millones de pesos, para lograr la ampliación de esa línea hasta Huehuetoca.

Durante una reunión informativa con integrantes de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), Aragón comentó que, de acuerdo con estudios del Instituto de Geografía de la UNAM, en la actualidad la velocidad promedio en la Ciudad de México ya es de seis kilómetros por hora y que se está reduciendo en forma alarmante todo lo que compete a vialidad y velocidad en el Distrito Federal.

"Nos está diciendo que los tiempos de traslados aumentaron en 10 por ciento. De la misma manera indica que los automóviles ocupan el 85 por ciento de los espacios viales en la ciudad de México”, señaló Aragón.

Además, agregó, “ahorita ya estamos en 6,7 kilómetros, estamos perdiendo el derecho a la movilidad si no hacemos algo al respecto”.

Señaló que se tienen identificadas 59 zonas metropolitanas dentro del país en las que ya se presenta este mismo fenómeno y donde demanda de transporte es cada vez mayor.

Destacó que en metrópolis de otras partes del mundo se ha echado mano del sistema de trenes suburbanos, mediante determinaciones de organismos autónomos en materia de política de transporte.

Recordó que en la actualidad la Línea 1 del Tren Suburbano de la ZMVM cuenta con una extensión de 27 kilómetros, en los que hay siete estaciones, cinco en el Estado de México y dos en la Ciudad de México; pero que se insiste en la ampliación de Cuautitlán hasta Huehuetoca.

Para lograr lo anterior se requieren recursos por alrededor de seis mil millones de pesos. La SCT informó que ante las restricciones financieras no se pueden destinar recursos públicos, por lo que tal ampliación dependerá de que CAF estuviera dispuesta a aportar el 100 por ciento del dinero.

Román Aragón comentó que se han instalado mesas de negociaciones con la SCT y la SHCP en busca de que haya una aportación de todas las partes, lo que de lograrse permitiría al Suburbano incrementar 100 mil usuarios a los 180 mil que diariamente traslada en la actualidad entre Cuautitlán y Lindavista.

 


Noticias relacionadas