El funcionario recordó que el pasado 7 de septiembre se abrió la convocatoria para ser observador electoral.
De 1994 a 2021, la participación ciudadana como observadora electoral ha disminuido 40.9% en la entidad, comentó José Eladio Espino Monzón, vocal ejecutivo de la junta distrital 04 del Instituto Nacional Electoral (INE).
El funcionario recordó que el pasado 7 de septiembre se abrió la convocatoria para ser observador electoral, la cual cerrará el 7 de mayo de 2024. Indicó que, hasta ahora, ninguna persona se ha inscrito para participar en la entidad.
Recordó que en 1994 se acreditaron 950 personas como observadores electorales, teniendo un punto bajo de participación en 2003 con solo 113 personas; detalló que en 2009 se registraron 133 observadores, en 2012 fueron 340, en 2015 hubo 674, en 2018 hubo 887, mientras que en 2021 participaron 561 personas.
Espino Monzón subrayó que existe una tendencia a nivel nacional de que la participación ciudadana incremente cuando hay elección presidencial; mientras que en Querétaro no hay una disminución significativa dado que se da la elección para la presidencia de la República o para la gubernatura.
“Esperemos que este 2024 podamos remontar, precisamente por la expectación que nos debe de llevar una elección presidencial que, además, renueva las dos cámaras en el Congreso de la Unión”, dijo.
Información: Diario de Querétaro
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación