El ex director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) parece seguir el mismo camino de Roberto Madrazo Pintado, quien desde la dirigencia nacional priista impulsó su candidatura a la Presidencia de la República en 2006, la cual perdió el tabasqueño frente al panista Felipe Calderón Hinojosa.
Discípulo del ex secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, en quien se inspiró para avanzar tanto en el ámbito privado como político, Enrique Ochoa Reza salta al escenario de los presidenciables para buscar la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el 2018.
A pesar de que el ex director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en fecha reciente, declaró que no está interesado en competir por la nominación priista, quienes lo conocen creen lo contrario.
Y prueba de ello es que desde que asumió la dirigencia tricolor en sustitución de Manlio Fabio Beltrones, en junio pasado, Ochoa Reza de inmediato se apoderó de los spots de televisión para promocionarse, bajo la premisa de que está dando a conocer los ideales del Revolucionario Institucional.
Sin embargo, su aparición a nivel nacional fue para enfilar sus baterías en contra de uno de los punteros por la Presidencia de México, el moreno y tres veces aspirante al cargo, Andrés Manuel López Obrador.
De inmediato lo retó a un debate para refutar los señalamientos del tabasqueño de que el PRI y el PAN eran lo mismo en materia de corrupción y gobiernos fallidos.
El ex perredista, obvio, lo bateó y le aclaró a Enrique Ochoa que sólo debatiría con el líder de la mafia del poder, Carlos Salinas de Gortari.
Enrique Ochoa también puso la mira de sus misiles en otro de los que se mencionan para buscar la candidatura por la vía de Acción Nacional, Ricardo Anaya, con quien últimamente ha llegado a una guerra de dimes y diretes por la declaración patrimonial difundida en el 3 de 3.
En ese lodazal de declaraciones, el ex titular de la CFE calificó de mentiroso y excéntrico millonario al panista, ya que, dijo, las propiedades y fortuna que han salido a la luz pública en los medios de comunicación, no coinciden con lo expuesto en el 3 de 3.
“Las cifras de Anaya no cuadran; tiene activos por más de 53 millones de pesos. Es tramposa la declaración”, expuso en una entrevista de televisión el priista, quien se dijo sorprendido por la forma en que su homólogo blanquiazul pasó de cinco a 53 millones de pesos, si sólo tenía el 42 por ciento de las acciones de una empresa.
Los negativos de Ochoa Reza
Enrique Ochoa Reza, si es que realmente sueña algún día —antes de que inicie el proceso electoral presidencial de 2018—, con abanderar a los priistas de todo el país como su candidato presidencial tendrá que sortear el mejor posicionamiento de otros personajes como Miguel Ángel Osorio Chong.
Éste último es hasta el momento el único que podría dar la batalla a otros aspirantes que ya dijeron “sí voy por la grande” como Margarita Zavala Gómez del Campo, Andrés Manuel López y Miguel Ángel Mancera, según encuestas publicadas en los últimos meses por varias empresas.
Otros puntos negativos para Ochoa Reza es que a nivel nacional pocos lo conocen, salvo en algunos estados que lo identifican solo como el líder del PRI. Además del caso reciente del finiquito que cobró como ex director de la Comisión Federal de Electricidad, cuyo monto asciende a 1.2 millones de pesos por sólo dos años y cinco meses de trabajo.
La liquidación equivalente a nueve meses de su salario (131 mil 730 pesos netos mensuales) en la CFE, no fue legal, ya que Ochoa no fue despedido sino que renunció al cargo encomendado, por lo que debió haber recibido 231 mil pesos, de acuerdo con el Manual de Trabajo de la Comisión.
En repetidas ocasiones, el dirigente nacional priista defiende “con todos sus dientes” el finiquito logrado, el cual, aseguró, “fue conforme a la ley y lo que me correspondía”.
Busca emular los pasos de Roberto Madrazo Pintado
Dueño de una flotilla de 50 taxis, obras de arte y tres propiedades, Enrique Ochoa parece seguir el mismo camino de Roberto Madrazo Pintado, quien desde la dirigencia nacional priista impulsó su candidatura a la Presidencia de la República en 2006, la cual perdió el tabasqueño frente al panista Felipe Calderón Hinojosa.
A bote pronto, el jerarca tricolor responde en televisión nacional: “sí me descarto porque un presidente de un partido político tiene una responsabilidad, pero también debe respetar los procesos internos para que las personas, mujeres y hombres, que sí quieran aspirar lo hagan en condiciones de igualdad, y quien funge en función de árbitro, lo realice con plena responsabilidad”.
A manera de curarse en salud y ocultando sus mínimas intenciones, Enrique Ochoa dejó sobre la mesa su posición: “Yo no aspiro (a la candidatura presidencial del PRI), y lo hago con una profunda convicción de que mi rol es a favor de la participación democrática de mi partido ante los electores. No puedo tener dos cachuchas como si lo tienen otros, de manera equivocada”.
Supervisa Sedagro y PNUD avance de ollas de captación de agua en Coajomulco
En Valle de Bravo activan Plan Marina para sofocación de incendios
Marco Rubio asegura que cárteles del narcotráfico socavan al Gobierno de México
Mauricio Kuri y Macías Olvera refuerzan micromovilidad en Querétaro
Insta Joe Biden a estadunidenses a ponerse en guardia
Puntualiza Alejandro Encinas que Hidalgo es clave en el Plan Hidrológico de la Zona Metropolitana