22/Junio/2024 P A CDMX: 16° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 21° QUER: 11° TLAX: 9° 6

Foto: Internet

Cerca de 100 mil árboles de Navidad producirá Puebla en temporada

Samuel Vera Cortés 2016-11-14 - 10:29:47

Con nuevos proyectos de plantación de árboles de Navidad, la Comisión Nacional Forestal -CONAFOR-, anunció que para la presente temporada, se producirán cerca de 100 mil árboles de temporada, de los cuales, el 32 por ciento se quedará en la capital poblana, con lo que se prevé una derrama económica de 10.5 millones de pesos, aseveró el gerente, Humberto Aguilar Viveros.

Los árboles mexicanos, agregó, son un producto competitivo a nivel internacional, porque tienen un costo entre 350 y 600 pesos, mientras que el producto de importación anda entre los 500 y los mil 100 pesos, "además de Puebla, también se producen árboles de Navidad en Estado de México, Veracruz, Jalisco, Morelos , Tlaxcala, Querétaro, Zacatecas, Hidalgo y Ciudad de México.

Los árboles de Navidad que se quedarán en la capital poblana, agregó, serán 30 mil unidades, con costos accesibles para los consumidores y con la calidad que imponente las normas internacionales, para que el producto sea competitivo en el mercado local.

El funcionario federal en la entidad poblana, reveló que los nuevos proyectos para la plantación de árboles de Navidad, alcanzan las 4.6 hectáreas, que representan una inversión federal de 101 mil 152 pesos, "con lo que se tienen en la actualidad, 28 proyectos en el territorio poblano".

Aguilar Viveros, aseguró que en el Estado de Puebla, se tienen 72 predios con el respectivo registro de plantación forestal de árboles de Navidad, que abarcan una superficie de 473 hectáreas, que se localizan en 22 municipios de la entidad poblana, "las más importante están en Ahuazotepec, Aquixtla, Chignahuapan e Ixtacamaxtitlán, "las principales especies son ayacahuite, pinabete, oyamel, cedro blanco, chima y piñonero".

Acompañado de loa líderes de la Unión de Productores Poblanos de Árboles de Navidad, dijo que realizarán dos tipos de comercialización, la primera, venta directa en la capital poblana, y segunda, con el proyecto "escoja usted mismo su árbol", que se hará directamente en las plantaciones forestales. 


Noticias relacionadas