15/Junio/2024 P A CDMX: 24° EDOMEX: 22° PUE: 10° HID: 7° MOR: 29° QUER: 11° TLAX: 9° 6

Foto: Cortesía

Ejidatarios de Edomex aseguran que tala ilegal está acabando con los bosques

Redacción 2023-10-21 - 10:29:39

Las y los ejidatarios solicitaron la creación de una Ley enfocada en la defensa y protección de las zonas boscosas de la entidad.

Ejidatarios de municipios como Lerma, Ocoyoacac, Zinacantepec, Huixquilucan, Jilotzingo, Joquicingo, Xonacatlán, Atlautla, Amecameca, Ecatzingo y Ocuilan, expresaron sus preocupaciones por la falta de acciones para combatir la tala clandestina; en Ocuilan ejidatarios advirtieron que están por subir a los bosques para hacer frente a los saqueos de recursos maderables que está acabando con las zonas boscosas.

En el marco del primer Conversatorio por la Voz Ciudadana para generar Agenda contra la Tala Ilegal, las y los ejidatarios solicitaron la creación de una Ley enfocada en la defensa y protección de las zonas boscosas de la entidad, pues diariamente son saqueadas a plena luz del día y con la presunta complicidad de autoridades de seguridad pública.

Señalaron que éstos atentados serán mortales a mediano y largo plazo, pues ya no habrá captación de agua, los mantos acuíferos duplicarán sus niveles de sobreexplotación y se agudizará la escasez de agua.

Pidieron asesoría técnica a la población asentada a los alrededores de zonas boscosas para que puedan llegar a cabo plantaciones acordes a la zona geográfica, con lo cual se garantice un alto porcentaje de éxito en una plantación de nuevos árboles.

A lo anterior, solicitaron realizar recorridos en zonas aledañas a las áreas boscosas, pues en muchos puntos de la entidad hay presencia de tiraderos clandestinos.

Ocuilan, tierra de nadie

Ejidatarios de Ocuilan señalaron que los tres órdenes de gobierno han ignorado las denuncias reiteradas realizadas debido a la tala ilegal que se vive en ese municipio, sin embargo, aún cuando se han otorgado pruebas, ubicaciones de aserraderos clandestinos, fotografías y nombres de los presuntos taladores, no se han emprendido acciones eficaces.

Debido a esto, han tomado acciones como el hacer zanjas para evitar el paso al corazón del bosque, pero a los pocos días los taladores tapan esas zanjas y vuelven a circular para continuar delinquiendo.

En sus peticiones, los ejidatarios de este municipio reiteraron la necesidad de que haya más herramientas jurídicas para que los empresarios madereros no caigan en la compra de madera ilegal, y de ésta manera dejen de ser cómplices en el saqueo de los recursos naturales.

Asimismo solicitaron un dispositivo permanente de vigilancia carretero con la participación del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Sedena, a fin de detener el transporte de troncos ilegales.

Acusan complicidad de las autoridades

Los inconformes señalaron que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ha quedado a deber en la defensa de los bosques, pues en los operativos que se realizan con su participación no se obtienen los resultados esperados.

Los ejidatarios también aseguraron que hay documentación apócrifa que da una falsa legalidad al cargamento de los camiones que transportan los troncos de procedencia ilícita, presuntamente expedidos por las mismas autoridades.

Por otro lado, señalaron que los policías municipales y estatales no cuentan con el conocimiento necesario en el marco jurídico existente en materia ambiental, y pidieron que haya un marco jurídico específico en defensa, protección y recuperación de los bosques de la entidad.

Harán justicia por propia mano

Varios ejidatarios de municipios como Ocuilan y Zinacantepec aseguraron que de no tomarse las acciones necesarias por la actual administración estatal, harán justicia por su propia mano, pero pidieron que no haya represalias en contra de los civiles que hagan frente a éste ilícito.

Los ejidatarios de Ocuilan señalaron que el hartazgo es tan alto, que se han planteado que si continúa la inoperancia por parte de los gobiernos municipal, estatal y federal, acudirán a las zonas boscosas a combatir a los taladores ilegales, sin importar las graves consecuencias de esto.

Información: El Sol de Toluca