La CFE detalló que fueron afectados 504 mil 450 usuarios y que hasta la noche de ayer se había restablecido el servicio de 202 mil 932; es decir, el 40%.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha dispuesto en puntos estratégicos de las zonas afectadas por el huracán Otis, 1,320 trabajadores, 159 grúas, 511 vehículos, 37 plantas de emergencia, 21 torres de iluminación y 3 helicópteros.
En un comunicado, la CFE detalló que fueron afectados 504 mil 450 usuarios y que hasta la noche de ayer se había restablecido el servicio de 202 mil 932; es decir, el 40%.
“El personal de la Comisión Federal de Electricidad, atendiendo todas las medidas de seguridad, mantiene las labores de restablecimiento en el área afectada. No descansará hasta normalizar en su totalidad el servicio de los usuarios afectados por el fenómeno”, aseguró
La CFE identificó 58 estructuras colapsadas de las líneas de alta tensión, la fuente principal de energía eléctrica en la región afectada, por lo que su reparación es una prioridad
“En las zonas afectadas se avanza en paralelo con la reparación de daños y rehabilitación de la red de media y baja tensión. Una vez que se recuperen las líneas de alta tensión, se podrá agilizar el restablecimiento del suministro eléctrico”, explicó.
Información: Excélsior
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp