El mandatario dijo estar comprometido para que en marzo se cuente con personal médico, especialistas y medicamentos suficientes para los centros de salud.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, confirmó que el almacén del que se surtirá la “megafarmacia” que propuso para abastecer de medicinas a todo el país estará ubicado en el municipio de Huehuetoca, en el Estado de México.
“Vamos a tener en Huehuetoca la farmacia más grande del mundo, donde se van a tener todos los medicamentos que se requiere, porque si en Oaxaca o en Chihuahua o en Yucatán hay un enfermo que requiere un medicamento y no lo tienen, en 24 horas desde aquí les va a llegar”, explicó el mandatario durante un evento en Atizapán de Zaragoza.
Además, dijo estar comprometido para que en marzo se cuente con personal médico, especialistas y medicamentos suficientes para los centros de salud y hospitales de Huehuetoca.
“No va a faltar un sólo medicamento y todo va a ser gratuito, atención médica y medicamentos, porque la salud es un derecho para nuestro pueblo”, aseguró.
En septiembre, López Obrador informó durante su quinto informe de gobierno que la “megafarmacia” se instalará en la Ciudad de México en diciembre.
“En dos o tres meses más vamos a tener una farmacia en la Ciudad de México donde van a guardarse y se van a tener todos los medicamentos, todos, no va a faltar ni uno, todos los medicamentos que existan en el mundo van a estar en esa farmacia”, insistió.
“De modo que si un centro de salud o en un hospital no hay un medicamento, se va a hablar a esa farmacia y en 24 horas va a llegar”, continuó.
Asimismo, recalcó que tiene la convicción de que antes de terminar su mandato el sector salud sería de los mejores a nivel mundial.
Información: Latinus
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios