Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, destacó que el sector educativo será el menos impactado por el recorte presupuestal, por lo que no se afectarán los programas sustantivos de la Reforma Educativa.
Al recorrer la 36 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, expresó que ante el entorno económico todas las áreas de gobierno deben aportar, e indicó que se hará una reingeniería financiera para que alcance el presupuesto, y los recortes de apliquen a la burocracia.
Por otro lado, expresó que la transformación educativa pasa por la lectura, por lo que esto es prioridad en la propuesta de Modelo Educativo, informó que de acuerdo con una encuesta de la Secretaría de Cultura, en México ya hay más lectores.
En su visita a los stands instalados en el Parque Bicentenario, abundó que la lectura se promueve en distintos ámbitos, y por ello es conveniente que niños y padres convivan con la lectura, porque esto es parte fundamental de la educación.
Asimismo, el funcionario informó que en la feria se entregaron vales por 100 pesos para que los niños adquieran libros, y precisó que en esto se invertirá un millón de pesos, además, que la entrega de libros en Braille es una prioridad para la Secretaría de Educación Pública.
En su recorrido, estuvo acompañado por el subsecretario de Educación Básica, Javier Treviño Cantú, y el director general del Fondo de Cultura Económica, José Carreño Carlón.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Detienen a una mujer que se hacía pasar como integrante de grupo criminal en Nuevo León
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui