La investigación federal determinó que Esquivel fabricó las armas usando partes de armas de combate.
Dos estadounidenses fueron condenados por fabricar y enviar armas automáticas, tipo AR-15, a cárteles de la droga en México, informó en un comunicado el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Jaime Jesús Esquivel, de 37 años, residente de Laredo, Texas, fue sentenciado a 10 años de prisión federal tras declararse culpable de haber fabricado y enviado las armas caseras, que se denominan “fantasma” porque son difíciles de rastrear al carecer de número de serie.
La investigación federal determinó que Esquivel fabricó las armas usando partes de armas de combate, incluidas piezas de rifles Colt M4 y dispositivos de conversión de ametralladoras.
El segundo acusado, José Abraham Nicanor, de 34 años, residente de Houston, Texas, fue sentenciado a cinco años de prisión por compra y tráfico ilegal de armas de fuego.
Nicanor envió a México cerca de 100 armas, que fueron encontradas por las autoridades mexicanas en posesión de organizaciones narcotraficantes.
En una operación encubierta, las autoridades federales hicieron cuatro compras de rifles automáticos tipo AR-15. Todas las armas eran “fantasma”, es decir, de fabricación casera.
El fiscal general de Estados Unidos, Merrick B. Garland, resaltó en el comunicado que el Departamento de Justicia “hará todo lo que esté a su alcance para encontrar y responsabilizar a los traficantes que están armando a los cárteles”.
Por su parte, Steven Dettelbach, director de la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF), advirtió que su agencia no “se quedará de brazos cruzados” mientras las armas ‘fantasma’ fluyen hacia los cárteles mexicanos.
Este martes un grupo de congresistas demócratas presentó un proyecto de ley que busca controlar el tráfico de armas de fuego y municiones a través de la frontera de Estados Unidos con México.
El proyecto propone una ampliación en la recolección y análisis de información acerca de las armas de fuego recuperadas en los sitios de los crímenes en México para identificar a los contrabandistas que operan dentro de Estados Unidos.
Información: Latinus
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Encabeza Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal
La Panga tendrá un desarrollo turístico en Puebla