La Comisión de Selección determinará si todos cumplen con los requisitos y quiénes pasan a la siguiente etapa.
Un total de 13 personas se registraron en busca de integrar el Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Anticorrupción del Estado de México.
Entre ellas y ellos hay actuales integrantes de comités de participación de municipios, además de personas que han trabajado en el Órgano Superior de Fiscalización y en el Instituto de Transparencia.
En total, son nueve hombres y cuatro mujeres y algunas de las personas aspirantes ya se han registrado en otras ocasiones.
En la lista de registros destacan Adrián Uziel Millán Vargas, doctor en Ciencias Sociales y académico de la UAEMex. El año pasado fue designado integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Municipal Anticorrupción de Toluca por tres años.
También está César Guevara González, así como Jaime Valdemar Almazán Cuevas, actual presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Municipal Anticorrupción de Cuautitlán Izcalli y ex contralor municipal.
Asimismo, Juan Carlos Villareal Martínez director general del Centro de Planeación Estratégica y Prospectiva Política (CEPLAN), Javier Sabino Portocarrero Garduño, quien es docente y fue subgerente de una sucursal del Banco Nacional de México y perito del mismo, auditor y jefe de auditoría financiera de la contraloría universitaria.
Hiram Raúl Piña Libien ex integrante del CPC de Toluca y exsecretario de rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México también se anotó.
Otro aspirante es Paúl Francisco Valdés Cervantes, integrante del Comité de Participación Ciudadana de Toluca, quien fue nombrado el año pasado por dos años.
Asimismo, Sofía Danae Ortiz Martínez quien trabajó en el INE en el Órgano Interno de Control.
De igual forma, Norma Aransasu Valdés Pedraza quién laboró como coordinadora de proyectos del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de México (Infoem), además de Omar Salatiel Acosta Martínez.
También son aspirantes: Alma Janette Caballero Villegas quien se desempeñó como abogada dictaminadora del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) y Jesús Felipe Borja Coronel, titular de la Unidad de Información del Poder Legislativo del Estado de México.
Finalmente se registró Karla Isabel Colin Maya quien fue integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Municipal Anticorrupción de Metepec.
La Comisión de Selección determinará si todos cumplen con los requisitos y quiénes pasan a la siguiente etapa.
Información: El Sol de Toluca
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios