Una es la vía México-Querétaro-León-Aguascalientes, y la otra México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales.
El Gobierno federal publicó un decreto para concesionar la construcción de 7 rutas de trenes de pasajeros, entre las que se tienen consideradas dos de conexión con el estado de Querétaro.
Una es la vía México-Querétaro-León-Aguascalientes, y la otra México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales.
De acuerdo con la publicación de este lunes 20 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se establece el decreto por el que se declara área prioritaria para el desarrollo nacional, la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano.
El escrito fue presentado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en el que expresa que el ferrocarril, desde su fundación en 1769, ha jugado un papel fundamental en el progreso socioeconómico de las naciones, sin ser México la excepción.
El decreto publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación contiene 5 artículos y un transitorio. Precisamente el primero hace alusión a que se declara área prioritaria para el desarrollo nacional la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano.
En el segundo establece que en las vías generales de comunicación ferroviaria se dará preferencia a la prestación del servicio público ferroviario de pasajeros y se respetará el servicio público de transporte ferroviario de carga en términos de lo dispuesto en la concesión respectiva.
Luego, menciona que los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga serán los primeros invitados para presentar los proyectos para la implementación del servicio ferroviario de pasajeros, dentro de sus vías generales de comunicación ferroviaria que les fueron otorgadas en concesión.
Para el punto anterior especifica que los interesados deberán presentar sus propuestas ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a más tardar el 15 de enero de 2024. Y que en caso de que no haya interesados en presentar algún plan, entonces esta dependencia federal podrá otorgar títulos de asignación a la Secretaría de la Defensa Nacional o a la Secretaría de Marina, mismas que ya operan el Tren Maya y el Tren Istmo de Tehuantepec, o en caso, a los particulares que presente su propuesta de acuerdo con la Ley Reglamentaria en operación del año 1995.
En el quinto punto fija que la regulación del servicio público de transporte ferroviario de carga y de pasajeros, así como la implementación del presente decreto, estará a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y de la Agencia Regladora del Transporte Ferroviario.
1.- Tren México-Veracruz-Coatzacoalcos
2.- Tren Interurbano AIFA-Pachuca
3.- Tren México-Querétaro-León-Aguascalientes
4.- Tren Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato
5.- México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo
6.- México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales
7.- Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez
Información: Diario de Querétaro
Llega a Refinería Miguel Hidalgo de Tula el reactor DC510001
En Jardín Balbuena se traga socavón camión de refrescos
Actividades del Primer Congreso Numet Tlaxcala 2023 inician con éxito
Canasta alimentaria estabiliza precios durante noviembre
Para ayudar a entregar despensas y enseres domésticos llegan más de 200 militares a Acapulco
Durante octubre cae 26% en México la venta de gasolina