La SICT publicó las asignaciones a favor de la empresa de participación estatal mayoritaria Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V.
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador entregó este jueves a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el control de otros tres aeropuertos, de acuerdo con asignaciones publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Se trata del Aeropuerto Internacional de Campeche “Ingeniero Alberto Acuña Ongay”; el Aeropuerto Internacional de Nogales, Sonora, y el Aeropuerto Internacional de Ciudad Victoria “General Pedro José Méndez”, en Tamaulipas.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) publicó las asignaciones a favor de la empresa de participación estatal mayoritaria Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V., a cargo del Ejército mexicano.
Con las nuevas asignaciones, el gobierno mexicano ha entregado en tres días a la Sedena nueve aeropuertos con el fin de que los administre, opere y explote.
Ayer, se entregaron el Aeropuerto Internacional de Chetumal, en Quintana Roo; el Aeropuerto Nacional de Tamuín, en San Luis Potosí, y el Aeropuerto Nacional de Ixtepec, en Oaxaca.
Un día antes fueron entregados el Aeropuerto Internacional de Uruapan, Michoacán; Aeropuerto Internacional de Palenque, Chiapas, y el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán, en Puebla.
La entrega de dichos aeropuertos al Ejército tiene el propósito “dotar de infraestructura aeroportuaria sostenible y competitiva al país en aquellas zonas que es requerida, cuyos servicios estimulen el desenvolvimiento del transporte aéreo, el desarrollo de aerovías y servicios a la navegación aérea para la aviación civil nacional e internacional”, de acuerdo con el DOF.
Actualmente, la Sedena también tiene el control del Aeropuerto Internacional de Felipe Ángeles (AIFA), la nueva aerolínea Mexicana de Aviación, así como el Tren Maya.
La empresa militar Olmeca-Maya-Mexica fue creada el 13 de abril de 2022 por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Información: Latinus
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla