11/Mayo/2025 P A CDMX: 14° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 17° QUER: 11° TLAX: 9° 0

Foto: Cortesía

Afirma Gobierno de Michoacán que se investiga origen de grupo de civiles armados

Redacción 2023-12-07 - 08:37:23

Elías Ibarra respondió que el gobierno estatal no permitirá la presencia de este grupo de civiles armados.

El gobierno del morenista Alfredo Ramírez Bedolla aún no tiene certeza sobre el origen de la “Guardia Regional Purépecha”, un grupo armado que públicamente anunció su surgimiento el pasado lunes, en el corazón de la meseta Purépecha.

Elías Ibarra Torres, secretario de Gobierno de Michoacán, respondió que el gobierno estatal no permitirá la presencia de este grupo de civiles armados, pero dijo desconocer la posibilidad de que el crimen organizado esté detrás de la “Guardia Regional Purépecha”.

“Por el momento está la investigación que sigue Seguridad (la Secretaría de Seguridad Pública Estatal) y la fiscalía. Vamos a esperar (a tener) conocimiento más pleno. Por el momento, fue un acto de presencia, de manifestación pública”, mencionó Ibarra Torres.

El encargado de la política interna del gobierno michoacano reveló que indígenas purépechas habían mostrado en días pasados el interés de constituir una guardia comunal purépecha, pero como lo establece el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).

Fue el pasado lunes cuando un centenar de hombres armados con rifles de asalto y pistolas, con vestimentas camuflajeadas, hizo su aparición pública como la “Guardia Regional Purépecha”, en la plaza principal del municipio indígena de Paracho.

Los civiles armados anunciaron la instalación de “rondas comunitarias” —patrullajes— en la zona Centro de Paracho y sus diversas comunidades, presuntamente para prevenir robos y asaltos, así como supuestas extorsiones de la Guardia Civil —Policía Estatal—.

Entre los principales poblados indígenas con presencia de este grupo destacan Nurío, Ahuirán, Cheranatzicurín (Cheranástico), Aranza, Quinceo, Pomacuarán, Arato y Urapicho. El grupo armado también anunció que vigilará las zonas limítrofes con los poblados de Capácuaro (Uruapan) y Santa Cruz Tanaco (Cherán).

Información: Latinus