07/Julio/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 13° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 5 y 6

Foto: Internet

Maestros y alumnos de la UV preparan megamarcha para exigir pago

Noemí Valdez Alemán 2016-05-20 - 12:10:27

Octavio Ochoa Contreras, secretario de la Rectoría, dijo que la comunidad universitaria, nuevamente saldrá a las calles el próximo 27 de mayo.

Alumnos y maestros de la Universidad Veracruzana (UV) retornarán a las calles a protestar ante el incumplimiento del Gobierno del Estado en la entrega de 2 mil 400 millones de pesos.

Octavio Ochoa Contreras, secretario de la Rectoría, dijo que la comunidad universitaria, nuevamente saldrá a las calles el próximo  27 de mayo.

“No se realizará paro de labores, se fortalecerá la campaña de difusión, se realizarán movilizaciones públicas diversas y, sobre todo, que el 27 de mayo habrá una marcha similar a la que se registró el 10 de marzo. El CUG dio un voto de confianza a cada vicerrectoría para que defina el modo de movilización óptimo, sin vulnerar la integridad física de los universitarios y sin afectar su derecho a manifestarse, dadas las condiciones de inseguridad en las regiones universitarias” dijo.

Los consejeros de las diversas facultades, dijeron que el colapso financiero de la UV no tiene fecha para resolverse,  puesto que Javier Duarte ha incumplido con el calendario de pagos pactado y la deuda sigue creciendo.

Los participantes en el foro, aseveraron que la Universidad Veracruzana no puede subordinarse a ningún proceso electoral, menos aún en tiempos de crisis. 

Expusieron que las acciones emprendidas para exigir el pago del enorme adeudo han sido ineficaces. 

El pasado 10 de marzo, miles de universitarios, entre estudiantes, académicos y trabajadores, pero también pensionados y jubilados, artistas, sindicalistas y miembros de las comunidades académicas de otras instituciones como la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV) “Enrique C. Rébsamen”, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), realizaron  la marcha “Por la defensa de la Universidad Veracruzana y la educación superior”.

En Xalapa marcharon 20 mil personas, 10 mil en Veracruz, siete mil en Poza Rica, dos mil en Tuxpan, cuatro mil 200 en Coatzacoalcos, mil en Minatitlán, 500 en Acayucan, cinco mil en Orizaba y mil 500 en Córdoba.

En Xalapa, la rectora Sara Ladrón de Guevara encabezó la marcha y el mitin y ofreció un discurso titulado “Nos deben”, en el que, entre muchos otros temas, señaló: “Nos deben el derecho a soñar. Nos deben la esperanza de un mejor futuro. Nos deben la confianza en las instituciones. Nos deben una juventud sin miedos. Nos deben a los desaparecidos. Nos deben la paz de los violentados y la de sus familias. Nos deben recursos que son obligaciones, porque no son de ellos, fueron otorgados por el pueblo. Nos deben los derechos de nuestros jubilados”.

Tras esta presión el gobierno abonó 40 millones de pesos, sin embargo la deuda aún es de 2 mil 400 millones de pesos.


Noticias relacionadas