03/Julio/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 19° QUER: 11° TLAX: 9° 1 y 2

Foto: Internet

Congresos magisteriales viene con candados contra elbistas

Samuel Vera Cortés 2016-11-17 - 11:46:50

Fuentes internas a la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación -SNTE-, aseguraron que la comité ejecutivo nacional marca una dirección clara de sacar de la contienda para elegir nuevo secretario, a todos los que pudieran tener un vínculo con la ahora defenestada Esther Gordillo Morales.

Y es que en los actuales congresos seccionales extraordinarios de las dos secciones de la entidad poblana, se asegura que es real la separación y distanciamiento entre Juan Díaz de la Torre, actual presidente del sindicato magisterial nacional y Elba Esther Gordillo Morales, recién exonerada de los delitos por la que la encarcelaron.

Por eso, el dirigente nacional del magisterio, lo que menos quiere es dejar en las secciones poblanas del SNTE, la 23 y la 51, a personajes ligados con la profesora Gordillo Morales, porque se asegura que ya es real el distanciamiento con miras a pleito, entre Juan Díaz de la Torre y Elba Esther Gordillo Morales, por eso, el actual presidente, lo que menos quiere es dejar en las secciones a gente vinculada con Elba Esther.

Por ejemplo, fuentes magisteriales, aseveraron que a Guillermo Aréchiga Santamaría, se le sigue vinculando con la profesora Elba Esther Gordillo Morales, por eso, sus incondicionales ya no tienen ninguna posibilidad de llegar a la dirigencia de las secciones poblanas del magisterio.

En el SNTE, la base magisterial asegura que ninguno de los candidatos ofrece una verdadera alternativa para paliar los graves problemas que enfrentan los trabajadores de la educación nacional y no solamente en el Estado de Puebla, porque ninguno de los aspirantes ofrece alguna alternativa en Puebla, "solamente piden apoyo porque quieren ser secretario general".

Lo que ofrecen son temas triviales, pero no planteamientos tácticos ni inteligentes, ni de fuerza, de la forma de encarar los retos de la ley del servicio profesional docente, pero la base trabajadora lo que más pide es que les propongan la forma de cuidarlos en su trabajo.

 

Noticias relacionadas