Fueron 91 beneficiarios de 22 municipios, quienes recibieron el apoyo de manera gratuita
El director general de Servicios de Salud de Morelos (SSM), Héctor Barón Olivares, informó que, a través de la Unidad de la Beneficencia Pública Estatal, se entregaron gratuitamente 178 apoyos auditivos a personas de escasos recursos de 22 municipios, que servirán para mejorar su condición de vida.
Asimismo, señaló que, en colaboración con la Beneficencia Pública del estado y la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, se otorgaron apoyos a 91 personas, de entre ocho y 85 años.
“Las y los usuarios beneficiadas son de los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Amacuzac, Emiliano Zapata, Miacatlán, Temixco, Tepoztlán, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Yautepec, Coatetelco, Jonacatepec, Puente de Ixtla, Xochitepec, Cuautla, Jantetelco, Yecapixtla, Zacatepec, Zacualpan de Amilpas, Tepalcingo, Tetecala y Tetela del Volcán”, comentó.
Barón Olivares explicó que el Gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo sigue trabajando en mejorar la atención a personas morelenses con discapacidad auditiva y de escasos recursos.
También, detalló que durante la entrega de apoyos funcionales se hizo la toma y hechura de molde, colocación del auxiliar auditivo, calibración, así como una plática de los cuidados y uso adecuado de los aparatos.
Finalmente, el director general de SSM invitó a la población, con dificultad auditiva, a realizarse una valoración clínica en su centro de salud más cercano o comunicarse a los números (777) 314 55 81 y (777) 310 02 84, de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas para recibir información.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios