El presidente de ASECEM Querétaro consideró que el tema de las extorsiones deben atenderlo las autoridades mexiquenses.
Empresarios del estado de Querétaro que viajan constantemente a las zonas industriales de Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla y Naucalpan a realizar negocios, afirman que elementos de la policía estatal los detienen en la autopista México-Querétaro para extorsionarlos por cualquier falta.
“Entrando con placas de Querétaro al Estado de México, nos hemos visto afectados desde hace muchos años por las amenazas de elementos policiacos del Estado y municipales, por ello, nos da miedo venir”, señaló Carlos Hernández Toro.
El presidente de ASECEM Querétaro consideró que el tema de las extorsiones deben atenderlo las autoridades mexiquenses, ya que son constantes y lo que hace es ahuyentar las inversiones; “por eso la gente no quiere venir”.
“A los camiones de carga y de paquetería los detienen y los extorsionan por supuestas faltas, ya saben hasta a qué altura los van a encontrar, y los choferes de las empresas les entregan los papeles de las unidades”, detalló el empresario.
Mencionó que el monto de la extorsión depende, si es un auto va de los mil 500 a los 3 mil pesos y si se trata de un camión de carga, son hasta 15 mil pesos.
El industrial informó que los puntos más recurrentes para las extorsiones se encuentran en los municipios de Cuautitlán Izcalli, Naucalpan y Tlalnepantla, donde se tienen muchos socios, por eso es preocupante la situación.
“Los detienen supuestamente para revisión de papeles que por ley no pueden hacerlo, por eso debe de haber solo una infracción en el Estado, el exceso de velocidad es otro motivo y es anticonstitucional”, manifestó el presidente de Asecem Querétaro.
Hizo un llamado al gobierno del Estado de México y municipios para que haya más capacitación y supervisión hacia el tema de los policías estatales y municipales, donde no hay control y los abusos para los automovilistas son excesivos.
Además solicitó que los policías estatales y municipales porten sus identificaciones a la vista, “porque no sabemos si estamos enfrente de un delincuente con uniforme apócrifo que solo busca extorsionarnos y que ha visto un negocio recurrente en esta actividad”.
Las laterales de la autopista México-Querétaro y del periférico norte es donde más se cometen los abusos policiacos, precisó el empresario.
Concluyó que la inversión en el Estado de México es viable pero es necesario tener seguridad para transitar libremente sin que sean extorsionados.
Información: El Sol de Toluca
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla