04/Julio/2025 P A CDMX: 19° EDOMEX: 13° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Janeth Xahuentitla

Detienen a funcionarios de Veracruz relacionados con delitos electorales

Margarita Alemán 2016-11-19 - 19:28:21

Por participar en delitos electorales en el 2013,  elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) detuvieron este sábado a Anselmo Estandía Colom, Felipe Sosa Mora y Graciela Tejeda Martínez.

Se trata de políticos veracruzanos ligados al Partido Revolucionario Institucional (PRI), que fueron exhibidos en videos, utilizando para “mapachear” diversos programas sociales con el que compraron votos a favor del tricolor. 

Un grupo de agentes de la PGR, provenientes de la Ciudad de México, arribaron a la zona conurbada Veracruz-Boca del Río para cumplimentar órdenes de aprehensión relacionadas con la denuncia interpuesta por Acción Nacional y cuyo caso se conoció como “LadronesdeElecciones”.

Anselmo Estandía Colom suplió a Salvador Manzur como alcalde de Boca del Río en el 2013, después presidió el Comité del Carnaval de Veracruz y actualmente fungía como presidente del patronato del Acuario de Veracruz.

Graciela Tejeda Martínez es regidora del ayuntamiento boqueño y es hija del dirigente estatal de la CROC, Tomás Tejeda Cruz, y fue detenida en su domicilio ubicado en la colonia Primero de Mayo Sur de Boca del Río.

Felipe Sosa se desempeñó como director de Gobernación en la administración municipal de Salvador Manzur Díaz, después se encargó del programa Oportunidades en la delegación federal de la Sedesol y actualmente contaba con una constructora y aspiraba a la alcaldía de Medellín de Bravo, pero también fue denunciado por la microempresario Juana Cancio por el delito de robo de identidad.

En el 2013, la dirigencia nacional del PAN, en ese entonces encabezada por Gustavo Madero, presentó diversos videos donde se observa a los entonces funcionarios desviando los programas.

La denuncia se presentó ante la Procuraduría General de la República a mediados de abril del 2013 en contra del gobernador Javier Duarte y 57 servidores públicos federales, estatales y municipales, así como funcionarios del desaparecido Instituto Federal Electoral encargados del Registro Federal de Electores en la entidad.

Otros de los denunciados fueron secretarios de Finanzas, Salud y Comunicaciones, Salvador Manzur Díaz, Pablo Anaya Rivera y Raúl Zarrabal Ferat, respectivamente. En la denuncia también se incluyó a funcionarios que formaban parte de la delegación federal de la Sedesol como Ranulfo Márquez Hernández, Felipe Sosa Mora, César Perdomo Buenrostro y Graciela Tejeda.


Noticias relacionadas