A nivel nacional las cifras estimadas de producción de autopartes fueron de 121 mil millones de dólares que representa 12% de crecimiento de lo registrado en 2022.
El sector de autopartes en Querétaro cerró 2023 con una estimación de producción de 8 mil 600 millones de dólares, lo que es un crecimiento de 12% frente al 2022, indicó el director del Clúster Automotriz, Daniel Hernández.
A nivel nacional las cifras estimadas de producción de autopartes fueron de 121 mil millones de dólares que representa 12% de crecimiento de lo registrado en 2022.
Precisó que estas cifras positivas para el sector se debe a que crece el mercado mexicano sobre lo registrado en el mercado estadounidense.
“Por primera vez el mercado mexicano contribuye de manera significativa al incremento de la producción, pero obviamente con el tema de recuperación de la pandemia”, puntualizó.
Subrayó que con estos resultados la producción de autopartes ya alcanza los volúmenes pre pandemia, impulsado por la recuperación en el suministro de materiales y semiconductores.
“Eso permitió que la producción se pudiera recuperar nuevamente, entonces todo eso pudo arrastrar el crecimiento de la industria automotriz”, aseveró.
En tanto, en los primeros dos meses del año han registrado la producción de 300 mil unidades de vehículos en el país, mientras que la venta fue una cifra similar.
“Este año se espera que tengamos un 24% de crecimiento de autos nuevos en México, realmente en la venta de autopartes”, puntualizó.
La industria de autopartes espera este año un crecimiento similar al 12% que se registró en 2023. En Querétaro hay 120 plantas que se dedican a la producción de autopartes, que suministran a la zona Norteamérica con las armadoras General Motors, Ford y Stellantis.
“Prácticamente se suministra a todos los que tienen una planta de manufactura aquí, que es Toyota, Mazda, Audi, Volkswagen; todas las marcas se suministran con una mayor fuerza, hacia las tres grandes”, indicó.
Información: Diario de Querétaro
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Sin pavimentos permeables seguirán inundaciones en Puebla capital, asegura Assenet Lavalle
Advierte Coparmex que peligra operaciones de mipymes deuda de Pemex con proveedores
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla