20/Junio/2024 P A CDMX: 17° EDOMEX: 13° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 1 y 2

Foto: Cortesía

Solicita SSM atender recomendaciones para evitar picadura de alacrán

Redacción 2024-03-11 - 07:35:04

Sugirió mantener la casa limpia, eliminar escombros, usar calzado cerrado, revisar la ropa y la cama antes de vestirse o acostarse

Ante el registro de las altas temperaturas, Servicios de Salud de Morelos (SSM) recomendó a la población mantenerse alerta y atender las indicaciones del sector salud para prevenir la picadura de alacrán.

Eduardo Sesma Medrano, coordinador de Vigilancia Epidemiológica de SSM, señaló que es fundamental mantener la casa limpia y ordenada; eliminar escombros, cartón, madera y piedras; asimismo, usar calzado cerrado; revisar la ropa y la cama antes de vestirse o acostarse; aunado a ello, cerrar bien los bordes de las puertas y ventanas.

“Durante la temporada de calor suelen encontrarse más alacranes en el hogar, y su picadura puede afectar la salud de las personas, por eso, tenemos que realizar saneamiento básico, resanar grietas de la pared y evitar acumulación de ropa”, explicó.

Sesma Medrano agregó que, ante la picadura de alacrán se debe mantener la calma, evitar la automedicación o remedios caseros, acudir de inmediato a su centro de salud más cercano para recibir atención médica.

Destacó que se deben incrementar cuidados en menores de edad, personas con enfermedades crónicas, adultos mayores y mujeres embarazadas.

Finalmente, detalló que en Morelos existen 16 especies de estos arácnidos, dos de ellas son de alta toxicidad; con respecto a las cifras, se han registrado dos mil 574 casos de picadura de alacrán y, los municipios con el mayor número de incidencia son: Yautepec, Jonacatepec y Puente de Ixtla.