En su informe de “Situación México”, el banco mantuvo en el 2.4% su perspectiva del incremento del producto interno bruto para 2025.
El BBVA redujo al 2.5% su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en 2024, desde una estimación previa del 2.9%, ante una fuerte desaceleración de la inversión y el menor gasto en construcción pública.
En su informe de “Situación México”, el banco mantuvo en el 2.4% su perspectiva del incremento del producto interno bruto (PIB) para 2025.
“De acuerdo con el estudio, la actividad económica se ralentiza ante la desaceleración del sector industrial y la moderación del consumo”, expuso BBVA México en su reporte.
El informe señaló como factores la “fuerte desaceleración en construcción con pérdida de dinamismo en el segmento de maquinaria y equipo”, así como un “menor crecimiento hacia delante ante menor inversión pública”.
También advirtió del bajo dinamismo de la demanda interna en el último trimestre de 2023, “con efecto arrastre negativo sobre 2024”.
La institución también empeoró su previsión para la inflación general para 2024 al elevarla a una tasa anual del 3.9% al cierre de 2024, frente a la proyección anterior del 3.7%
Aun así, el banco señaló que “el proceso de desinflación continúa”.
“Tras el repunte transitorio de la inflación general durante diciembre y enero por un choque de oferta en los precios de las frutas y verduras, esta retomó una tendencia bajista en febrero”, cuando se ubicó en un 4.4% anual, destacó.
En este sentido, pronosticó que el Banco de México (Banxico) reduzca la tasa de interés hasta un nivel del 9.25% este 2024, tras haber permanecido casi un año en un récord de 11.25%.
Y, por último, mejoró la previsión del tipo de cambio, que ahora cerraría el año en 18.20 pesos mexicanos por dólar estadounidense ante una previsión anterior de 18.50.
La actualización de pronósticos ocurre después de que el PIB de México creció un 3.2% anual en 2023, según las cifras definitivas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Información: Latinus
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla