La Ceagua llamó a colaborar para mitigar los impactos del cambio climático y conservar nuestro recurso más valioso
La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) celebró el Día Mundial del Agua con la clausura de la jornada de actividades lúdicas y educativas que se realizaron del 18 al 22 de marzo en los municipios de Zacualpan de Amilpas, Jantetelco, Hueyapan, Yecapixtla, Totolapan, Jojutla, Mazatepec y Cuernavaca.
El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo desde 1993 y es una iniciativa global respaldada por las Naciones Unidas para destacar la importancia del agua dulce en el planeta y la necesidad de combatir su escasez en todo el mundo.
En este sentido, niñas, niños y jóvenes morelenses reflexionaron –a lo largo de la semana- jugando en el Rally “Agua para la Paz” (lema de la celebración de este año) sobre la necesidad de adoptar prácticas responsables de gestión del agua y el valor de promover la conciencia sobre los problemas relacionados con su acceso y el uso equitativo en todo el mundo.
Durante el evento, estudiantes de primaria se involucraron activamente en un intercambio de ideas con los representantes del organismo estatal.
La finalidad fue expresar sus reflexiones a través de un dibujo enfocado en el cuidado del agua, el pago oportuno del servicio, la importancia del líquido, la sequía y el saneamiento; propusieron estrategias para mitigar la escasez en el futuro y representaron consejos de reutilización del agua.
Por último, la Ceagua hizo un llamado a unir esfuerzos para promover la conciencia y colaborar estrechamente entre centros educativos, sistemas operadores de agua, gobiernos estatal, federal y municipal, así como investigadores y la sociedad civil con el firme propósito de mitigar los impactos del cambio climático y preservar el recurso más valioso.
Esta colaboración es fundamental, ya que la salud pública, la prosperidad, los sistemas alimentarios y energéticos, así como la productividad económica y la integridad ambiental, dependen en gran medida de un adecuado funcionamiento y una gestión equitativa del ciclo del agua.
Hasta 60% de contaminación en zona metropolitana es generada por autos particulares, asegura Toño Leal
Durante 2024 son asesinados en México 25 defensores del medio ambiente
Ayuda Ayuntamiento de Puebla en primeros auxilios psicológicos en empresas
Participará Tlaxcala en el próximo Simulacro Nacional 2025
Niega Gustavo Petro tener problemas con las drogas
A los 22 años muere futbolista durante calentamiento